Borrar
Día mundial del Queso: 'Olavidia': así es el mejor queso del mundo, elaborado con leche de cabra de raza malagueña
Día mundial del Queso

'Olavidia': así es el mejor queso del mundo, elaborado con leche de cabra de raza malagueña

La quesería a jiennense 'Quesos y Besos' firma el producto galardonado en la World Cheese Awards 2021

Domingo, 27 de marzo 2022, 00:53

Los amantes del queso están hoy de celebración. Este 27 de marzo se festeja el Día Mundial de este manjar. Y nada mejor que unirse a esta efeméride que hacerlo con un queso de campeonato. Elaborado en Jaén pero con adn malagueño. Hablamos de 'Olavidia'. Un producto jienense firmado por la quesería 'Quesos y besos' que puede presumir de ser el mejor del mundo, dado que se impuso en la última edición de la World Cheese Awards (WCA) 2021. Los miembros del jurado otorgaron 103 puntos a esta variedad de coagulación láctica y elaborada con leche de cabras de raza malagueña procedentes de su ganadería propia.

«La ganadería familiar con la que trabajamos es un rebaño de cabras de raza malagueña. Esta raza tiene muy buenas condiciones para producir leche de gran calidad», destacan desde esta empresa andaluza en su página web. Sus cifras lo avalan: hasta 320 días de lactación, 800 kilos de leche producida, 5,8% de grasa, 4,1% de proteína y más de 3 litros de media por día durante toda la lactación, según datos de CABRAMA (Asociación Española de Criadores de Cabra Malagueña). Entre las características de esta raza, además de su elevada productividad, figura su facilidad para adaptarse a terrenos rústicos. «Nuestro rebaño cada día sube a pastorear a la Sierra del Trigo, en Valdepeñas, al sur de la provincia; un auténtico paraíso rural. Son nuestros padres quienes han cuidado de ellas y siguen haciéndolo día a día, mimándolas», subrayan.

De forma cuadrada

En esta sierra de montañas y cerros de laderas escarpadas, las cabras se alimentan de retama, tomillo, bellota, heno silvestre y hojas de olivo, propias de la zona de Jaén. «Todos estos sabores y aromas se trasladan a la leche con la que elaboramos nuestros quesos artesanalmente, aportando características de sabor únicas», apostillan. Así nace el premiado 'Olavidia'. Un queso madurado con mohos y carbón vegetal durante un periodo de 15 a 20 días tras su elaboración con leche de pasterización lenta de cabra, lo que le aporta una gran cremosidad. Además incluye ceniza de hueso de aceituna en el interior y tiene una forma cuadrada, lo cual cautivó al jurado. «Es un queso original. Desde el principio esperaba encontrar algo que me sorprendiera y ha sido este sin duda. Su llamativo y potente olor a seta de bosque con fondos caprinos suaves y su textura semiblanda y cremosa fueron otros de los aspectos más aplaudidos.

Con lista de espera

'Olavidia' se comercializa en un formato de entre 250 y 300 gramos. Sus responsables recomiendan consumirlo en un plazo de entre tres a cuatro días «debido a que no lleva ningún tipo de aditivo o conservante». Cuesta unos 14,95 euros en la propia tienda on line de sus productores, aunque actualmente está agotado y solo es posible apuntarse a una lista de espera. También lo comercializan algunas web especializadas o la sección gourmet de El Corte Inglés (aunque es difícil pillarlo sin que se agote).

Los mejores quesos: listado completo

Si te has quedado con las ganas de probar más quesos de campeonato, aquí va el listado con todas las variedades que han resultado premiadas en la celebración de los premios internacionales World Cheese Awards 2021 que por primera vez se celebraron en Oviedo. Una cita a la que se presentaron más de 4.000 quesos para competir en diversas categorías. Los 16 con mayor puntuación fueron los siguientes:

Quesos y Besos (España). 103 puntos.

Fromagerie Berthaut (Francia). 98 puntos.

Van der Heiden Kass (Holanda). 97 puntos.

Csíz Sajtmühely Kft (Hungría). 96 puntos.

Zijerveld Food (Holanda). 95 puntos.

Quesos y Besos (España). 94 puntos.

Trethowan´s Dairy Ltd (Reino Unido). 93 puntos.

MAAZ Cheese (Holanda). 92 puntos.

Caseificio Brusati – Caseificio Artigianale (Italia). 91 puntos.

Dorfsennerei Schlins (Austria). 91 puntos.

Almnäs Bruk AB (Suecia). 89 puntos.

Nazionale Parmigiano Reggiano Rosola Di Zocca Societa Agricola Cooperativa (Italia) 88 puntos.

Prolactine France (Francia) 86 puntos.

Trethowan´s Dairy Ltd (Reino Unido) y Firesland Campina (Holanda) 83 puntos.

Firesland Campina (Holanda) 83 puntos.

Atelier de Formage (Japón) 82 puntos

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Olavidia': así es el mejor queso del mundo, elaborado con leche de cabra de raza malagueña