Borrar
Dani García: Cocina para disfrutar

Dani García: Cocina para disfrutar

La adaptación gastronómica que Dani García ha hecho del célebre libro es toda una sorpresa

Enrique Bellver

Sábado, 17 de diciembre 2016, 23:00

El origen de este menú El Principito está basado, como no podía ser de otra manera, en el universal libro que escribió Antoine de Saint-Exupéry, la obra más famosa del escritor y aviador francés desaparecido en 1944. No es un libro infantil, es un libro escrito para adultos que no suelen recordar que antes han sido niños.

La adaptación gastronómica que Dani García ha hecho basándose en el popular cuento es toda una sorpresa y, como ocurre en el libro, no todo es lo que parace, ni es único. Como dijo Saint-Exupéry, lo esencial es invisible a los ojos y en este caso lo esencial de este menú es inapreciable a simple vista, hay que disfrutar del menú con tranquilidad y deteniéndonos en cada pequeño detalle que encierran los platos. He ido probando los menús que cada año ha creado Dani desde el primero en Calima hasta este de El Principito y reconozco que la creatividad ha caminado en paralelo con la consistencia de su cocina. Con este menú, un menú que precisamente cambiará después de las vacaciones de enero, por lo que quedan pocos días para degustarlo, Dani vuelve a demostrarnos que es uno de nuestros valores más firmes de la cocina malagueña del siglo XXI.

La sensata transgresión sápida y cromática que nos encontramos en cada uno de los platos de El Principito viene a ser un reencuentro con ese libro que muchos leímos cuando éramos adolescentes y comprobamos cómo cada capítulo no nos dejaba indiferentes. Ahí quedará en nuestro registro sápidos platos como el gazpacho en ceviche vegetal, la tartaleta de trufa, una lubina con consomé de tórtola, la olla gitana de tendones y moluscos de Málaga o la desafiante becada con un finísimo puré de patatas, quizá la combinación más rompedora de todas en su presentación al comensal.

La oferta de Dani García no acaba en el menú que cada año se ofrece, medida muy acertada por parte de Dani, pues hay muchos clientes que quieren volver a probar algunas de sus especialides de años anteriores. Un apartado de la actual carta está dedicado a los «bocados de menús anteriores». De 1999 está el puré de patata especial con interiores de caza encebollados; del año anterior, uno de los platos más populares de Dani, el foie gras y queso de cabra con manzana caramelizada o el tomate nitro pil-pil con brandada de bacalao y polvo helado de tomate del 2008, y el más reciente de este recordatorio, yogour de foie gras con naranjas aromatizadas y virutas heladas de anguila ahumada del 2014. Otra de las opciones para los que no gusten de un menú completo por mesa completa está en la carta clásica del restaurante.

Dani García en un restaurante para disfrutar de una cocina rabiosamente actual basada en la cocina más tradicional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dani García: Cocina para disfrutar