Borrar
Jorge Ordóñez, junto a sus vinos. :: sur
Jorge Ordóñez
LA BODEGA

Jorge Ordóñez

Un apasionado de los vinos malagueños

R. G. QUECEDO

Lunes, 5 de septiembre 2016, 22:19

Jorge Ordóñez es un malagueño que ha triunfado en EE UU y ahora lo hace también en España. Un hombre directo, apasionado y, antes que nada, enamorado de los vinos de su país. Este verano hemos tenido la oportunidad de catar, junto a un seleccionado grupo de hosteleros y sumilleres, 28 vinos de su 'factoría', el Grupo Jorge Ordoñez.

Desde que hace más de tres décadas se marchara a vivir a los Estados Unidos, como dice él, «por amor», este distribuidor y bodeguero hijo a su vez de un distribuidor de vinos ya tenía bien claro lo que profesionalmente iba hacer allí: «poner en su sitio los vinos españoles».

Así, nos decía que «mientras otros vendían sus vinos a su precio, los vinos españoles lo hacían por debajo de su costo. Además, lo que al mercado norteamericano llevábamos eran vinos quebrados y refermentados».

Jorge Ordóñez es un apasionado representante de los vinos españoles. Ha contribuido de una manera decisiva a que una buena parte de la población norteamericana conociera los grandes vinos españoles al margen de los Riojas y Riberas del Duero. Puso en el mapa variedades de uvas tan nuestras como la Godello, la Malvasía o la Tinta de Toro. Denominaciones de origen como Valdeorras, Priorato, Rías Baixas, Toro y, por supuesto, Málaga, ya tienen su espacio en Estados Unidos gracias a su trabajo.

Además de representar 77 bodegas españolas, desde el año 98 lleva elaborando su propio vino. «No hacemos vino de salón, ni químicos. Trabajamos desde las viñas y, preferentemente, que éstas estén dispuestas en vaso, uno de los factores que demuestra su longevidad», nos explicaba. Actualmente Jorge Ordoñez forma parte del accionariado de nueve bodegas, que como dice él, son visitables. En 11 denominaciones de origen. Pero tal vez en donde más pasión e implicación ha puesto es en sus vinos de Málaga. Botani y los dulces Ordóñez, que demostraron su calidad al ser elegidos para la cena oficial de clausura de los premios Nobel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Jorge Ordóñez