

Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA RAMÍREZ
Sábado, 3 de julio 2021, 00:51
Juan Luis Gómez Pinchetti, director del Banco Español de Algas de Taliarte y profesor de la Universidad de las Palmas de Gran Canarias, hablará en el Encuentro de los Mares de las investigaciones sobre macro y microalgas como fuente de alimentación humana.
El científico trabaja actualmente en un proyecto de producción de microalgas. «Todo el mundo conoce la espirulina y la chlorella, pero ahora se están incorporando otras especies que funcionan desde el punto de vista de la alimentación y están cumpliendo las normativas europeas de nuevos alimentos», avanza.
El reto de las microalgas es la complejidad del cultivo. Una situación que cambiará. «Con el potencial que tienen, en el futuro las posibilidades de que consumamos microalgas de forma frecuente es alta», dice.
La pregunta es: ¿Sustituirán a carne y pescado?
«El consumo de algas no acabará sustituyendo al de carne o pescado sino que los complementará. Nunca vas a tener un plato compuesto solo por algas, pero sí que van a completar nuestra cocina. Pueden ser recetas simples: tortilla española o revuelto de ajetes y setas con algas, etc.». Pinchetti añade que cada vez tendremos menos pescado de pesca extractiva y más de acuicultura, que, además «está llegando a unos estándares de calidad estupendos. Con las algas pasará lo mismo».
Las algas pueden frenar el consumo excesivo de alimentos como la carne. «La carne y el pescado son fuente de proteínas y las microalgas también. Las macroalgas en cambio aportan carbohidratos y mucha fibra. Eso sí, no puedes sustituir una fuente de proteína animal por otra vegetal como la de la microalga, pero las puedes combinar».
Finalmente, Juan Luis Gómez Pinchetti destaca que las algas están inscritas dentro de los elementos considerados sumideros de carbono para mitigar los efectos del cambio climático. Entre los proyectos más importantes que se están desarrollando está promover granjas marinas de macroalgas como sumideros de carbono.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.