Borrar
Dónde comer en la Feria de Málaga

Dónde comer en la Feria de Málaga

El Cortijo de Torres y el Centro son el punto de mira de la gastronomía de esta fiesta con propuestas que van más allá de un plato de paella o jamón

Sábado, 17 de agosto 2024, 02:00

Uno de los grandes dilemas de la Feria de Málaga cada año: ¿Dónde ir a comer? Lo que antes se resumía en una oferta de cerveza y plato de paella, ahora se ha convertido en ofertas de cartas especiales, menús cerrados y miles de personas haciendo reservas previas para tener la tranquilidad de comer bien y relajados en el recinto ferial del Cortijo de Torres o en el Centro Histórico de la ciudad.

Los dos escenarios de la feria están en el punto de mira y los restaurantes, bares y casetas incluyen en sus cartas platos variados que van desde la típica ensaladilla, tablas de chacinas, quesos o porra antequerana hasta montaditos, croquetas, flamenquín, boquerones o filetillos. Aunque son muchos los que buscan más allá de una buena gastronomía: atención, servicio y buen ambiente de feria. Eso no faltará en los bares y casetas, donde los farolillos y música flamenca se mezclan con los brindis, la comida y las risas con amigos y familia.

Feria del Centro

Hasta las 18.00 horas, el Centro de Málaga se viste cada día de feria. Pandas de verdiales, programación especial y música en directo en las plazas de la Constitución, del Obispo, Las Flores y San Pedro de Alcántara ponen el toque especial a este escenario concurrido y variopinto de la Feria de Málaga.

Caseta Asociación Centro Histórico Con entrada por plaza de la Constitución, en el colegio Prácticas N.º1, la Caseta Asociación Centro Histórico es una de las más antiguas de la Feria de Málaga. Con precios populares y una carta variada, pero típica de esta festividad: pinchitos, filetes, montaditos, paella, croquetas, filetillos con patatas, chorizo, etc.

El Gallo Ronco Con el flamenco por excelencia, su ubicación de plaza de las Flores hace que se convierta en uno de los bares más solicitados del Centro de Málaga para comer en feria. Solomillo al moscatel, quesos variados, chacinas, berenjenas, sardinas ahumadas, carillada... Todo ello se convierte en una buena opción para tomar en su terraza mientras se disfruta de la música en directo que ofrece el programa del Ayuntamiento desde las 13.00 hasta las 18.00 horas

Fomo Bar En pleno corazón de calle Carretería, este nuevo bar se estrena en la Feria de Málaga. A principios de este año abrió sus puertas con una apuesta por poner en valor el producto local e involucrados con todo lo que ocurriese en la ciudad. Una buena opción para degustar en la feria con su perrito malagueño, las bravas, fideos tostados, gildas y quesos y vinos de Málaga.

La Bocaná Junto a la Catedral (calle Cañón, 7), en este bar se pueden degustar ahumados, sarazones, embutidos y ostras francesas, además de una carta de coctelería malagueña. Aconsejan para la fecha probar su vino dulce y manzanilla, que siempre vendrá bien para refrescar los mediodías de feria acompañados de un buen abanico.

Restaurante El Chinitas Con la ubicación clave, en los alrededores de calle Larios (calle Moreno Monroy, 4), el Restaurante El Chinitas une decoración flamenca y gastronomía. Cuadros de toreros y bailaores de flamenco rodean el ambiente de este espacio que ofrece cocina andaluza y marinera con productos de la tierra, además de una bodega completa. Ensaladas, mariscos, pescados, arroces y carnes a la brasa son parte de la carta de este restaurante malagueño.

Feria El Real

Los Coloraos Caseta climatizada, platos de paella gratis, menús y descuentos para grupos. Así anuncian la feria desde esta caseta, de Titi Pedregalejo, que cuenta con música en directo y menús cerrados de 23 y 27 euros por persona. Croquetas de puchero, tortilla de patatas, berenjenas, pinchito de pollo, jamón, queso y dos bebidas por persona es la oferta de esta caseta, que es la número 210.

Cervezas San Miguel Buen ambiente de feria y restauración a cargo del grupo Tercer Acto en la caseta número 31, donde destacan su tosta de tartar atún rojo de almadraba, su cachopo capresse, su flamenquín ibérico o su solomillo en salsa Doña Inés, y de Marisquería El Cenachero en los módulos 193, 194 y 195. Allí podrán degustarse gambas cocidas, coquinas, vieiras, navajas, ostras, mejillones y otros mariscos, además de pescaíto frito, pescados a la plancha, ensaladas, ibéricos y entrantes donde no faltará el plato del día, entre los que destacan los callos, la paella y las berzas.

El Pimpi A mediodía un salón de comida y por la tarde se transforma en un espacio con música en directo y zona de baile para los más flamencos. La caseta El Pimpi ofrece menús cerrados por 50 y 60 euros con platos como: tomate huevo de toro, galletitas de flamenquín, ensaladilla rusa con langostinos, gamba blanca, croquetas de puchero, adobo y boquerones... También postre y carta de bebidas en la que no falta un buen vino dulce y una Victoria bien fresquita.

La Canasta En las casetas número 25 y 26, cuenta con su habitual selección de jamón, embutidos, quesos y pan cocido en hornos trasladados expresamente. Otros 'must' de esta caseta son su rusa, sus guisos y, cómo no, sus postres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dónde comer en la Feria de Málaga