

Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor no pudo tener mejor estreno como entrenador del Málaga. En la historia del primer equipo blanquiazul desde 1941 (con sus tres denominaciones, incluido el bienio como Atlético Malagueño) no abundan los debuts tan contundentes de un técnico cuando se produjo en un partido a domicilio. De hecho, el madrileño cuenta ya con el tercer mejor registro tras los obtenidos por Juan Ramón y Luis Casas Pasarín, en todos los casos en Segunda División.
La goleada conseguida en el campo del Alcorcón (1-4) pasa a formar parte de la historia. En los estrenos de un entrenador como responsable del Málaga no son muchas las victorias holgadas a domicilio. De hecho, sólo existían tres precedentes de victorias por más de dos goles. El primero se produjo en la temporada 1953-54, cuando el equipo dirigido por Pasarín se impuso por 0-4 en Melilla con tantos de Bazán y Montero, ambos por partida doble. Conviene apuntar que entonces la Segunda División estaba dividida en dos grupos, Norte y Sur, y que el técnico pontevedrés no terminó aquel ejercicio porque fue destituido en la Nochevieja de 1953 y relevado por Antonio Iznata 'Chales'.
El segundo caso se produjo hace casi medio siglo, en el comienzo de la campaña 1969-70, y tuvo como protagonista a Juan Ramón. Pese al esperanzador debut, con goleada por 1-5 en Ferrol en una tarde inolvidable para el paleño Conejo (marcó tres tantos por uno de Pons y otro de Migueli), su paso por el Málaga fue efímero y a comienzos de octubre ya fue sustituido por Jëno Kalmar. Casi dos meses después llegó el inolvidable Viberti para dar el necesario salto de calidad cara a la consecución del ascenso.
En otro estreno de un entrenador en un partido a domicilio también se produjo una victoria malaguista por más de dos goles. Sucedió en 1987 en la puesta de largo de aquel 'Supermálaga' confeccionado en torno a Ladislao Kubala, Juanito y Esteban. El equipo blanquiazul arrancó la temporada con un 0-3 en Cartagena y dianas del recientemente desaparecido Rivas, Paquito y Husillos.
Evidentemente no puede pasar inadvertido un detalle: en todos estos casos referidos el Málaga logró su objetivo del ascenso a Primera División, bien a través de una promoción (en 1954, disputada con otros cinco equipos) o de forma directa (en 1970 y 1988).
Otros entrenadores también tuvieron el estreno soñado con resultados convincentes, aunque en partidos en La Rosaleda. Cronológicamente, ocurrió así en 1941 (4-0, con Cristóbal Martí), 1942 (3-0, con Antonio Calderón), 1948 (8-0, con Luis Urquiri), 1951 (6-2, con Antonio Barrios) y en 1985 (3-0, con Antonio d'Accorso, si bien la ficha de este último como entrenador del Málaga nunca llegó a ser tramitada ante la Federación Española).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Gran apagón nacional: así está afectando a Málaga
Ignacio Lillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.