

Secciones
Servicios
Destacamos
Es posible que muy pocos conozcan a José Luis García del Pozo por su nombre real. Sólo sus más allegados y quienes se hayan interesado ... a lo largo de estos años por su historia. Recio, como es conocido en el ecosistema del fútbol español, vivirá este fin de semana desde la barrera uno de los encuentros que más emociones le despiertan a día de hoy. El club de su vida, en el que creció y se hizo futbolista, el Málaga, visitará el estadio del que fue su último equipo, el Córdoba. Hoy por hoy, a sus 33 años, es agente libre y se encuentra esperando una oferta que le convenza, con el deseo de que le permita estar cerca de casa después de haber cambiado de ciudad, e incluso de país, en los más de diez años que lleva siendo futbolista.
–¿Cómo es la vida de un futbolista cuando no tiene equipo? Ya se vio en una situación similar no hace demasiado, cuando regresó de Chipre.
–Justo hace dos años que quedé libre por primera vez. Tenía 31 años. Es complicado porque estás acostumbrado siempre a tener tu mes de vacaciones y a volver a tu equipo. Estar libre hace que tengas la cabeza siempre pensando en qué va a pasar con tu futuro. Ya me he acostumbrado un poco porque la he vivido anteriormente, pero la primera vez fue complicada.
–¿Cómo es su rutina?
–Estando mucho con los niños y disfrutando mucho de ellos, que aún están sin colegio. Intento no cambiar mucho mi rutina y voy a entrenar todas las mañanas.
–¿Qué tal se encuentra físicamente?
–Intento mantenerme. No es igual que estar en una dinámica de equipo y de entrenamiento, pero dentro de lo que yo puedo hacer intento mantenerme lo mejor posible.
–¿Qué pasará con su futuro? ¿Ha surgido alguna opción durante el verano?
–Ha habido un par de equipos de Primera RFEF, pero no eran cosas que me interesaran, en el sentido de que yo lo que quería era estar cerca de casa, por no mover otra vez a la familia. Ha habido años en los que he ido cambiando de un sitio a otro, y ya con dos niños que son grandes cada vez cuesta más. Sigo esperando algo que merezca la pena.
–El año pasado militó en el Córdoba. ¿Qué balance hace de la temporada?
–Dentro de que me tocó vivir otro rol, en el sentido de que no jugué tanto como en los equipos en los que he estado, fue un año bastante bueno a nivel de vestuario y de cuerpo técnico. Todo fueron alegrías porque el equipo cogió una dinámica muy buena y fuimos superiores a los rivales. Conseguimos el objetivo y eso fue una alegría para todos.
–¿Cuál fue el mensaje del club hacia usted cuando terminó la temporada?
–Tenía un año firmado y tú sabes cuando el club tiene intención de renovarte un año más. No me dijeron nada y tenían claro lo que querían para este año: gente más joven en la plantilla. Se decantaron, tanto por mí como por un par de compañeros que superábamos ya los 30 o 31 años, por no renovarnos. Toca respetar la decisión que tomó el club y ojalá que les vaya lo mejor posible.
–El año pasado regresó a La Rosaleda como visitante. ¿Qué sintió al pisar la que fue su casa durante tanto tiempo?
–Siempre es especial. Ya volví con el Leganés, en Segunda. Esta es la segunda vez. Es una sensación rara. Estás jugando contra el club y la afición de tu vida, pero es especial. La gente de Málaga siempre me ha tratado bien y sólo tengo palabras de agradecimiento para ellos y para el club.
–¿Le remueve cositas el partido de este sábado?
–Claro. Es el club en el que he estado casi toda mi vida y mi último club, con el que viví un año especial y un ascenso. Será bonito. El Málaga tiene más puntos que el Córdoba, que aún se está adaptando a la categoría.
–Imagino que el corazón le tirará un poco más para su Málaga.
–Hombre, al final es donde he pasado casi toda mi carrera. Es mi ciudad. Quiero que el Córdoba haga una buena temporada, pero el Málaga siempre me ha tirado y me tirará un poco más.
–¿Cómo ve el proyecto del Málaga? Ha apostado por un modelo continuista muy claro.
–Ha apostado por la continuidad y por la gente joven. Es una apuesta parecida a la del Córdoba, en el sentido de la juventud. Ojalá que salga bien. El Málaga es un equipo muy competitivo. Ha empezado la temporada con ese gen ganador con el que terminó la temporada el año pasado y ojalá pueda seguir esa línea positiva. La forma en la que se ganó el último partido, con uno menos desde la primera parte, creo que marca un poco lo que es este Málaga. Espero que no sufra y que pueda disfrutar de la Segunda.
–¿Cuál cree que debe ser el objetivo para los blanquiazules?
–Primero, alcanzar esos 50 puntos que dan la salvación, entre comillas. Consolidarse en Segunda y si la cosa va bien, ¿por qué no soñar con algo más? Siempre es importante tener ambición. Una ciudad y una afición así se merecen algo así. Pero el primero, la permanencia y estabilizarse.
–Este curso, récord de abonados y una 'Malagamanía' sin precedentes. ¿Cómo recuerda sus años en el Málaga en ese sentido?
–Es espectacular. Tengo un hermano que está en la Grada de Animación y me hablaba mucho de lo que se estaba creando, de que mucha gente joven se estaba haciendo del Málaga. He visto cosas que incluso a mí, que viví los años de Primera, recibiendo a los mejores equipos del país, se me hacen difíciles de recordar. El año pasado vi cosas que fueron espectaculares. Y desplazamientos con miles de malaguistas. Eso habla muy bien de la afición. Cuando el club tocó fondo dieron un paso adelante y no lo dejaron, entre comillas, morir. Creo que eso hizo que en el último partido se marcara el gol en el último segundo.
–Conociendo al entrenador, Iván Ania, ¿qué puede esperar el Málaga del Córdoba este sábado?
–Conociéndolo no va a cambiar nada. Va a ser fiel a su estilo, que es muy agresivo sin balón, de apretar lo más arriba posible. Y cuando lo tenga, el equipo va a intentar adueñarse de él. Es un equipo que sufre cuando no lo tiene.
–Comentó hace algo menos de un año que su vuelta al Málaga nunca estuvo cerca.
–No lo cerca que yo hubiese querido. Puse de mi parte, pero por parte del club nunca hubo una propuesta o un acercamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.