Borrar
Nuno Espirito Santo, Jose Gomes y Jesualdo Ferreira, en el banquillo local de La Rosaleda.
El parapeto de Jesualdo Ferreira

El parapeto de Jesualdo Ferreira

Nuno, uno de los ayudantes del técnico luso en su etapa en el Málaga, es ahora el entrenador del rival del viernes en Mestalla

Pedro Luis Alonso

Martes, 26 de agosto 2014, 22:28

Quid pro quo sentencia el latinazgo, que de forma libre se podría traducir como favor por favor. De alguna forma sintetiza lo sucedido recientemente en el Valencia, en el que Nuno Espirito Santo es el nuevo entrenador, lo que costó sacrificar a Pizzi. El luso fue en su momento el primer representado por el agente más reconocido a nivel mundial, el afamado Jorge Mendes (lleva los servicios, entre otros a Cristiano Ronaldo, Falcao o Di María). No es casual, ni muchísimo menos, que el creciente poder de éste en el club de Mestalla (con el desembarco de Peter Lim) haya desembocado en la apuesta por Nuno para el banquillo.

Para Nuno, un exguardameta con una carrera de cierto nivel, la cita de pasado mañana tendrá connotaciones especiales, y no por el hecho de suponga el debut ante su afición. Algo que ya pocos malaguistas recuerdan es que fue componente del cuerpo técnico que comenzó la campaña 2010-11 en el Málaga. Fue uno de los ayudantes en aquel grupo de trabajo, cuya etapa en la entidad de La Rosaleda fue realmente efímera: nueve choques oficiales, saldados con dos victorias, un empate y seis derrotas, que propiciaron el relevo por Manuel Pellegrini.

Protagonismo especial

De alguna manera el santotomense Nuno (que de portero estuvo en el Mérida, el Osasuna y el Deportivo, además de varios conjuntos foráneos) ejerció de parapeto de Jesualdo Ferreira, al igual que Jose Gomes, su ayudante. Se dio la curiosa circunstancia de que el veterano entrenador delegó en ellos en muchas ocasiones durante la pretemporada para hacer la valoración posterior a los partidos, en un caso más que peculiar.

El carácter a veces hosco de Ferreira tenía el contrapeso de Nuno o de Jose Gomes, en una especie de poli malo, poli bueno. Después la carrera de ellos se ha ido desarrollando por separado. Primero coincidieron en el Panathinaikos (2010-12), no mucho después de la destitución en el Málaga. A partir de ahí, Jose Gomes se marchó al Videoton húngaro, curiosamente el conjunto del meta antequerano Calatayud y que acudió en pleno a La Rosaleda en un choque liguero de la pasada campaña, al encontrarse de concentración en la Costa del Sol. Ahora no sigue, pero sí esta allí el malagueño Paco Ruiz, como preparador de guardametas.

Además, Nuno se fue al Rio Ave. Allí se llevó a Rui Silva, analista táctico del cuerpo técnico que estuvo en el Málaga y que llamó la atención entonces por su mutismo en los entrenamientos. Nuno y Rui Silva, ahora de primer ayudante del técnico del Valencia, condujeron al humilde Rio Ave la pasada campaña al subcampeonato en la Copa, lo que otorgó una plaza en la Liga Europa.

Quien no ha gozado de tanta suerte a posteriori fue Ferreira, que ni en el Panathinaikos, ni en el Sporting Club lisboeta ni en el Braga triunfó después.El veterano preparador se encuentra ahora sin equipo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El parapeto de Jesualdo Ferreira