
Una de las claves del descenso de rendimiento del Málaga en la segunda vuelta tiene que ver con el capítulo defensivo. El equipo sufre mucho ... más atrás y apenas consigue acabar partidos sin encajar goles. De hecho, es más que sintomático que sólo lo lograra ante el Tenerife (1-0), el Racing de Ferrol (2-0) y el Cartagena (0-1) y, no por casualidad, son los tres últimos de la tabla y a los únicos que ha ganado en lo que va de 2025.
Publicidad
Por tanto, el Málaga sólo ha vencido en la segunda vuelta en los encuentros en los que no recibió goles, y esta es la conjura de la plantilla partido a partido, lograr otra puerta a cero, porque suele ser garantía de un buen resultado, al menos de puntuar. Cuando más cerca estuvo fue en Huesca (1-0), porque recibió un tanto en el minuto 97, prácticamente en la última acción.
J-20ª Málaga-Eldense 3-0
J-19ª Burgos-Málaga 0-0
J-16ª Málaga-Racing 0-0
J-15ª Zaragoza-Málaga 0-0
J-14ª Málaga-Cartagena 1-0
J-12ª Málaga-Eibar 1-0
J-11ª Tenerife-Málaga 0-0
J-10ª Málaga-Oviedo 0-0
J-8ª Deportivo-Málaga 0-0
J-5ª Málaga-Huesca 1-0
J-4ª Córdoba-Málaga 0-0
Su actuación en Eibar en la última jornada denota también cómo el equipo lo pasa mal sin balón incluso con el nuevo sistema con tres centrales. A Nelson se le vio tirando mal el fuera de juego en dos ocasiones (afinar con una línea de cinco o con tres zagueros por el centro puede ser más complicado), y a Murillo le ganó la espalda Bautista con un pase lejano filtrado por Matheus, presionado tarde por Juanpe. En el segundo tiempo el Eibar jugó más directo y colgó más balones al área, y por momentos el equipo defendió mejor ahí, como en una gran actuación en ese capítulo en Córdoba en el 0-0 de la primera vuelta.
Entonces el Málaga vivió otra etapa radicalmente distinto de confianza y rendimiento defensivo. De hecho, en toda la primera vuelta completó once porterías a cero, por las tres que van en la segunda, que ya está cerca de acabar (quedan sólo seis jornadas). En ningún caso el Málaga podrá ya igualar el sobresaliente registro de antes del ecuador, cuando fue el conjunto de Segunda con más partidos imbatido.
Publicidad
J-32ª Málaga-Racing Ferrol 2-0
J-28ª Málaga-Tenerife 1-0
J-27ª Cartagena-Málaga 0-1
Se dio el caso de que Alfonso Herrero, que lo ha jugado todo, permaneció imbatido la friolera de 603 minutos. entre el 2-0 de Ontiveros (2-2 final en Cádiz) en la jornada novena y el tanto de Iván Romero para el Levante en el 4-2 de la jornada decimotercera, que fue un partido aplazado por la DANA en Valencia y que en realidad se celebró como decimoséptimo partido. Entre medias, el Málaga no encajó goles en seis choques seguidos: 0-0 ante el Oviedo y en Tenerife, 1-0 al Eibar y el Cartagena, y 0-0 en Zaragoza y ante el Racing.
El Málaga tiene este domingo (18.30 horas) otro reto ante el Castellón, un rival directo en la lucha por la permanencia y al que puede superar en la tabla si lo derrota por más de dos goles de diferencia, lo que no será sencillo. Todo apunta a que el equipo volverá a su 4-2-3-1 más habitual, no empleado en las dos salidas.
Publicidad
El Málaga se volvió de Eibar con buenas sensaciones. Pocas veces este curso (o nunca) un empate, al que se llegó por el infortunio de un gol en propia meta, resultó más positivo, lo que llevaría a pensar en un plan parecido en cuanto a once y sistema cara al duelo de este domingo ante el Castellón. Sin embargo, hay argumentos para pensar en lo contrario.Para empezar Pellicer viene agitando el árbol casi toda la segunda vuelta, con muchas ocasiones en las que ha habido hasta media docena de cambios entre un partido y otro. En concreto, en Ipurua el Málaga salió sólo con cuatro novedades (los laterales Puga y Dani Sánchez, Murillo y Dioni), y quizás en esta próxima cita se registre un número similar de modificaciones.
Está por ver que Pellicer mantenga su idea de tres centrales. Parece poco probable, y que este fue un recurso puntual para dos salidas consecutivas (Huesca y Eibar) en las que había necesidad de sumar puntos y asegurar un poco más en la línea de cobertura. El Málaga cambió el dibujo cara al segundo tiempo el pasado lunes, porque se fue al descanso perdiendo (1-0) y la urgencia de puntos era total. De hecho, tuvo más presencia en ataque y llegó mucho más arriba, hasta culminar una remontada provisional (1-2). Así las cosas, parece más normal que el Málaga vuelva al 4-2-3-1, y también que Luismi reaparezca tras su lesión muscular, porque esta semana ya ha empezado a ejercitarse con el grupo. El perjudicado puede ser Juanpe, y aunque el primero de ellos no saliera de titular también está la opción del filial Rafa (goleador en Eibar) como acompañante de Manu Molina.
En el eje de la zaga podría repetir Murillo, pero quizás no junto a Nelson, uno de los señalados en Eibar y que ademas acusa ahora una sobrecarga muscular, y sí con Galilea o Álex Pastor. Y en los laterales ya se sabe que Pellicer rota continuamente con ellos en función de lo le exija cada partido, con un nivel muy parejo entre sus cuatro opciones. De esta forma, es casi imposible pensar en repetir once.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.