El Málaga retoma el Trofeo Costa del Sol y se medirá al Betis el sábado 9 de agosto
En 2024 no hubo tiempo para que se recuperara el césped de La Rosaleda tras la resiembra, algo que sí es viable este verano, en un regreso emotivo de Pellegrini e Isco al recinto de Martiricos
El Málaga recuperará el Trofeo Costa del Sol para este verano y se medirá al Betis el sábado 9 de agosto a las 20.30 ... horas, en la cita más importante de una pretemporada que comenzará el lunes 7 de julio (aunque los jugadores comenzarán antes con las pruebas médicas). El torneo, que alcanzará así su trigésima quinta edición, volverá a ser el último ensayo del equipo antes del comienzo de la Liga en Segunda, este verano previsto para el fin de semana del 15 al 17 de agosto (está por determinar si el cuadro de Martiricos debuta como local o de visitante).
🏆 ¡Málaga CF y @RealBetis disputarán el 𝗧𝗿𝗼𝗳𝗲𝗼 𝗖𝗼𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗼𝗹!
— Málaga CF (@MalagaCF) June 19, 2025
🏟️ Estadio La Rosaleda
📆 Sábado 9 de agosto
🕣 20:30 horas
Más información ℹ️ https://t.co/TaBpX6Hs3q pic.twitter.com/lYAAssIJJe
Hay que recordar que en 2024 no hubo Trofeo Costa del Sol, ya que el Málaga finalizó la competición el 22 de junio, aunque en realidad su último choque de local fue una semana antes. La resiembra de La Rosaleda, con las nuevas semillas se retrasó con respecto a este año, cuando el equipo se despidió el 31 de mayo ante el Burgos. De esta forma hay más margen para las tareas de puesta a punto del terreno de juego cara a un amistoso de presentación con una connotaciones especiales, por el regreso de Manuel Pellegrini a La Rosaleda, junto a Rubén Cousillas, Fernando e Isco.

El Trofeo Costa del Sol, como otros varios que se celebraban en España tuvo un enorme prestigio y permitió ver en el feudo de Martiricos a figuras mundiales como Pelé. Era más usual el formato cuadrangular, con semifinales y final, pero esta tradición de grandes torneos de pretemporada, como el Carranza, el Teresa Herrera o el Naranja, ha ido en claro retroceso.
El torneo malagueño ha tenido muchos altibajos. Se creó en 1961 y atrajo a equipos como el Real Madrid, el Barcelona, el Corinthians, el Tottenham, el Peñarol o el Athletic, pero no se disputó ya en 1981 y 1982 (por las reformas cara al Mundial) y en una fase prolongada entre 1984 y 2022. Ya con la etapa del Málaga Club de Fútbol reapareció, pero con el formato de un solo partido, y se ha podido ver a invitados como el Borussia Dortmund (antes del infausto partido de cuartos de la Champions), el Parma, la Fiorentina, el Sevilla o el Betis, que repite.
El regreso de Pellegrini a La Rosaleda, junto al de Cousillas, Fernando e Isco, será uno de los grandes alicientes del duelo amistoso
En los veranos de 2009 y 2023 no se celebró, ni tampoco en un paréntesis de cuatro años entre 2018 y 2022, antes de que en 2023 reapareciera con un derbi especial entre el Málaga y el Antequera, este recién ascendido a Primera RFEF y que esa temporada, por tanto, compitió en la misma categoría que el conjunto de la capital. Aquel partido se saldó con un 2-1 para los locales, con tantos de Kevin y de Loren Zúñiga.
Se da el caso de que el Málaga va a jugar esta próxima temporada 2025-26 por última vez en La Rosaleda antes de la reforma del estadio cara al Mundial de 2030. Al menos en las dos campañas siguientes (si no se demoran más los trabajos) deberá jugar sus partidos en el estadio Ciudad de Málaga, lo que pone en duda la continuidad de este torneo en ese periodo, aunque en el estadio de atletismo se van a colocar nuevas gradas que permitirán no perder demasiado aforo.
Descartada la opción de hacer una estadía fuera de España
El Málaga tiene también casi atado un duelo en El Mauli ante el Antequera y, aunque no se descarta la opción de disputar algún partido de pretemporada fuera de España (se baraja un choque en Inglaterra), volverá otro verano más a trabajar en casa. «No sabemos si nos quedaremos aquí. Hay empresas que nos ofrecen ir al extranjero. Tengo que hablar con el cuerpo técnico y ver preferencias. Estamos abiertos a posibilidades de fuera. La 'marca Málaga' hay que expandirla, no hay que venderla, pero como club lo mismo es interesante si no interfiere lo deportivo», declaró hace unos días el director deportivo, Loren Juarros, al respecto en una larga comparecencia ante los medios de comunicación, pero lo cierto es que está descartado que el equipo pueda pasar un periodo prolongado fuera, a lo sumo el viaje para ese duelo en tierras británicas.
En los últimos tiempos, cuando el Málaga viajó al extranjero lo hizo a través de estadías organizadas por la empresa que gestiona el Marbella Football Center. Solían ser pretemporadas en las que el equipo, con su caché, no tenía que hacer una inversión elevada y se podían aprovechar unas temperaturas más bajas para entrenarse y competir. A día de hoy algún equipo de Segunda (no es lo habitual) saldrá de España, como el Deportivo, que hará una gira en Inglaterra (con amistosos ante el Watford y el Middlesbrough), o el Valladolid, que baraja acudir a Chile para jugar dos partidos contra el Colo Colo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.