Borrar
'Riders' de Glovo aguardan los pedidos frente al McDonald's de la Plaza de la Marina Daniel Maldonado
Lo que realmente se paga (y a quién) cuando se pide comida por Glovo

Lo que realmente se paga (y a quién) cuando se pide comida por Glovo

Delivery ·

La mayor parte de los restaurantes aumentan sus precios para amortiguar el hasta 30 por ciento que se llevan este tipo de aplicaciones -entre las que también se incluyen Just Eat y Uber Eats- del total del pedido

Sábado, 25 de febrero 2023, 00:56

La escena parece absurda, pero es real. Unos chavales jóvenes (no habrían alcanzado los 18) charlan animadamente en las zonas comunes de una urbanización de ... la zona de Parque Litoral, cerca del Carpena. Es un sábado y el reloj marca las 21.30, o lo que es lo mismo, la hora de cenar. Debaten sobre qué les apetece, y la mayoría decide que desean un McDonald's. Pero no se mueven de su sitio. Pasados unos minutos, una moto se acerca a la puerta del edificio. El conductor lleva una mochila amarilla de Glovo que abre tras bajarse del vehículo, y de la que saca varias bolsas marrones de la cadena americana que entrega por encima de la valla. Han pasado exactamente veinte minutos desde que abrieron la aplicación y tienen la comida calentita en su puerta. Podían haber recorrido los escasos 200 metros que hay desde su casa al restaurante, pero consideraban que pagar un envío de 4 euros entre todos ellos tampoco eran tan caro. Pero, ¿realmente solo han pagado el envío?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Lo que realmente se paga (y a quién) cuando se pide comida por Glovo