

Secciones
Servicios
Destacamos
El mundo de la universidad y del turismo están de luto por el fallecimiento del profesor Enrique Torres Bernier, economista y experto en Turismo. Él fue una de las primeras personas, tanto de España como del contexto internacional, que se adentró en el estudio y docencia de los aspectos integrales del turismo.
Inició su carrera como profesor ayudante en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga. En 1971 publicó su Tesis Doctoral sobre 'La política económica del turismo en España', y que proporcionó el primer análisis integral y multidisciplinar del turismo, no realizado hasta el momento.
Durante casi 50 años ha sido profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Málaga, especializado en Política Turística y en Destinos Turísticos, ha sido profesor tutor de la UNED en el centro de Málaga y de la Universidad Internacional de Andalucía, entre otras muchas.
A lo largo de su dilatada trayectoria profesional, el profesor Torres Bernier ha sido también director de la Escuela Oficial de Turismo de Andalucía, director académico de ENTURNA (Escuela Internacional de Turismo Rural y de Naturaleza), director del Máster de Estudios Turísticos de la Universidad de Málaga, director del Doctorado sobre Desarrollo Turístico Sostenible en Málaga y director de innumerables cursos de especialización, de verano, seminarios y congresos.
Entre su docencia internacional cabe señalar que ha sido profesor invitado en más de 20 universidades extranjeras. Ha dirigido programas de doctorado en la Universidad de Táchira (Venezuela), en la Universidad de Guadalajara (México), de la Universidad del Zulia o de la Universidad de Oriente (Venezuela) entre otras, especialmente sobre las materias en las que ha marcado Escuela, la Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible y sobre Territorio Turístico.
Además, fue miembro y coordinador de la Comisión para la Reforma de los Estudios de Turismo en España, que actualmente está en vigor y fue precursor de las investigaciones turísticas relacionadas con los «Libros Blancos», siendo su trabajo en la Costa del Sol el germen de estos.
En sus responsabilidades de dinamización de la investigación turística, ha sido fundador de la Revista de Estudios Regionales y miembro de su Consejo de Redacción, miembro del Consejo de Redacción de las Revistas de Estudios Turísticos, del Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Turismo, de Papers de Turisme, del Institute Valenciá de Turisme, de Estudios y Perspectivas en Turismo (CIET), de Anales de Turismo, de la Universidad de las Islas Baleares o de la Revista de Investigaciones Turísticas de la Asociación de Expertos Científicos en Turismo.
Su aportación a los colectivos científicos dentro del sector turístico también es sobresaliente, ha sido Presidente de la Asociación Andaluza de Ciencia Regional, Presidente de la Asociación Española de Expertos Científicos de Turismo (AECIT), donde actualmente es Presidente de Honor, pertenece al Comité Consultivo de Análisis del Turismo de Exceltur, al Centro de Iniciativas Turísticas de Málaga, a la Asociación de Analistas del Turismo de Andalucía, a la Fundación Themis de la Organización Mundial del Turismo, entre otros muchos colectivos de fomento científico del turismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.