Ejemplar de medusa esta mañana en Playamar. Alejandro Martínez

Las medusas aparecen de nuevo este jueves en las playas de Málaga de manera dispar

Las zonas más afectadas por la presencia de estos invertebrados son la de la capital y Torremolinos

Jueves, 19 de agosto 2021, 16:27

Si esta mañana, la aplicación Infomedusa, que gestiona el Aula del Mar en colaboración con la Diputación de Málaga, no registraba la presencia de medusas en las playas de la provincia, a partir del mediodía la situación ha ido variando. Y es que estos invertebrados se resisten a abandonar el litoral malagueño, donde este jueves los bañistas se pueden topar con ellas aunque de manera dispar.

Publicidad

Las zonas más afectadas son las costas de la capital y Torremolinos, mientras que en otras como Benalmádena, Mijas, Marbella, Nerja, Estepona y Manilva solo unas pocas playas presentan un nivel medio de estos animales. Se libran de su presencia hasta ahora Fuengirola, Algarrobo, Torrox y Casares.

La previsión es que las medusas sigan su ruta hacia el Estrecho y comiencen a adentrarse en las costas gaditanas para volver a engancharse a las corrientes del Mar de Alborán, por lo que han empezado a remitir, pero de momento se resisten a hacerlo de manera masiva.

Esta es la situación de las playas malagueñas, según los datos actualizados a las 20 horas:

- En Málaga capital, nivel medio de medusas en La Malagueta, La Caleta, los Baños del Carmen, Pedregalejo, El Palo, El Candado, El Chanquete, La Araña, fábrica de cemento, Peñón del Cuervo y Arroyo de Totalán (playa canina).

- En Torremolinos en las cuatro playas principales: El Bajondillo, La Carihuela, Los Álamos y Playamar, como ya sucediera el miércoles.

- En Benalmádena, nivel medio de medusas en Malapesquera.

- En Rincón de la Victoria, nivel medio en Torre de Benagalbón y Los Rubios.

Publicidad

- En Mijas, la situación se ha ido complicado al avanzar el día y hay nivel medio en las playas de la Luna, Alhamar, El Faro, Calahonda, Peñón del Cura, Rocas de mar y Royal Beach.

- En Vélez-Málaga, solo en Torre del Mar.

- En Manilva, nivel medio en La Colonia y Sabinillas.

- En Marbella, nivel medio en Pinomar, Artola, El Cable, Real de Zaragoza y El Faro.

- En Nerja, nivel medio solo en Las Alberquillas, según Infomedusa.

Publicidad

- En Estepona, nivel medio en La Rada.

Aunque la 'pelagia noctiluca', que son las medusas pequeñas de color rosado rojizo que predominan en el litoral malagueño, son las que más incidencias provocan, lo cierto es que los más llamativos en los últimos días han sido los ejemplares de 'rhizostoma luteum', también conocidas como aguamalas y que son muy espectaculares por su tamaño, ya que pueden llegar a alcanzar los 90 centímetros de diámetro. Sin embargo, su picadura es menos urticante y, además, tiene la ventaja de que al ser tan grandes y lentas se las ve venir y es más difícil que sorprendan al bañista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad