Borrar
Centro de salud de Cruz de Humilladero. SUR
El centro de salud de Cruz de Humilladero, el que más agresiones ha sufrido en este segundo semestre

El centro de salud de Cruz de Humilladero, el que más agresiones ha sufrido en este segundo semestre

El Sindicato Médico de Málaga sigue reivindicando una mayor empatía con los profesionales y mayor vigilancia en los centros sanitarios

SUR

Lunes, 30 de diciembre 2019, 17:52

Las estadísticas de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales en materia de agresiones al personal sanitario en los centros de salud de la capital y del Valle del Guadalhorce durante el último semestre de este año reflejan que el centro de salud de Cruz de Humilladero ha sido el que más ha sufrido este tipo de conducta violenta por parte de los pacientes, alcanzando hasta diez casos, seguido del centro de atención primaria de Miraflores, con seis casos, y el de Carranque, con cuatro, según informa el Sindicato Médico Andaluz.

Como muestra de ello, la gerencia del Distrito Málaga ha recibido recientemente una carta de los empleados del centro de Cruz de Humilladero quejándose de las particularidades que tiene este espacio sanitario, al ser uno de los puntos fijos de Urgencias que también cuenta con equipos móviles (UVI móvil) para atención domiciliaria y en la vía pública de la capital. Por ello, tiene una alta presión asistencial y la afluencia de usuarios de otros centros, con lo que se «producen bastantes situaciones de violencia verbal a diario que soportamos los profesionales y los compañeros de admisión», según destaca la misiva.

También, los trabajadores reconocen que en más de una ocasión han necesitado contar con un servicio de seguridad, como disponen otros centros de la ciudad, especialmente en estos días de diciembre en los que se ha producido una mayor demanda asistencial. Todo esto tiene como repercusión el hartazgo y la desmotivación de los empleados, que exigen medidas oportunas y de forma urgente para bajar el índice de agresiones, del mismo modo que este sindicato también exige que se apliquen ya, como así lleva un año reivindicando.

Estos datos también detallan que los médicos son los profesionales sanitarios que más han padecido estos casos de violencia de los pacientes en la provincia malagueña, con 22 facultativos agredidos verbal o físicamente en estos seis meses, mientras que 9 los enfermeros que han sido objeto de insultos, vejaciones o han sido golpeados durante su horario laboral.

Asimismo, se expone los casos de 25 amenazas, 17 agresiones verbales, 2 agresiones físicas y 2 intentos de agresión, siendo estos los datos conocidos en los centros de atención primaria, ya que no solo se suman a los datos del primer semestre del año que se cuantifican en más de una cuarentena, sino a otras muchas actuaciones violentas que ni este sindicato ni los responsables de los centros sanitarios han tenido conocimiento dado que muchos trabajadores no han denunciado o informado de nuevas agresiones por temor a las represalias, con lo que estimamos que el computo será mayor.

Por ello, el Sindicato Médico de Málaga (SMM) cree que es una asignatura pendiente que todo el personal sanitario debe comunicar todas las agresiones, puesto que no hay conciencia de ello y sea del tipo que sea, y que la empresa exija a sus empleados con el cumplimiento de los procedimientos de Prevención de Riesgos Laborales.

El Sindicato Médico de Málaga (SMM) sigue reivindicando una mayor empatía con los profesionales y mayor vigilancia en los centros sanitarios, ya que, a diferencia de otras provincias andaluzas, como el caso de Sevilla, apenas existe en los centros de primaria de Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El centro de salud de Cruz de Humilladero, el que más agresiones ha sufrido en este segundo semestre