

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Escalera
Sábado, 7 de noviembre 2015, 00:24
En los años cincuenta del siglo pasado tener un automóvil era un lujo al alcance de pocos. La llegada al mercado del Biscúter Voisin, un coche de pequeño tamaño, permitió a muchos aficionados al volante disponer de un vehículo a motor. El Biscúter fue creado por el diseñador francés de aviones Gabriel Voisin, propietario de la fábrica de automóviles Voisin. El nombre que se le dio al coche venía a indicar que sus dimensiones equivalían a dos motos 'scooter' o a una 'scooter' de cuatro ruedas. También se le llamaba 'Zapatilla' porque su perfil se parecia, al de ese calzado.
Las primeras unidades de ese peculiar coche se presentaron en Málaga, el domingo 24 de abril de 1955, en un acto celebrado en los locales del concesionario Pla S. A., situados en Cortina del Muelle, 1. Para dar mayor realce a la presentación, asistieron el gobernador civil de la provincia, Luis Julve Ceperuelo, y el alcalde de Málaga, Pedro Luis Alonso. Los vehículos fueron bendecidos por el padre Marcial Moreno Seguí. Además de con las autoridades, se contó con la presencia de comerciantes, banqueros e industriales de la ciudad.
Los invitados fueron atendidos por el gerente de la firma malagueña Pla, Félix López de Uralde. Los Biscúters se alinearon en la Cortina del Muelle para que los presentes pudieran contemplarlos de cerca y apreciar su original diseño y carrocería. Según se recoge la edición de SUR del martes 26 de abril de 1955, tras la bendición, "los asistentes fueron obsequiados con un espléndido 'lunch' y se brindó por la prosperidad de esta nueva industria española productora de estos utilitarísimos y populares vehículos que de tanta simpatía gozan ya en todo el ambiente nacional".
En el acto también estuvieron, venidos expresamente desde Barcelona, el consejero y director gerente de Autonacional S. A. (la Biscúter española), Lorenzo Marco Sarrió, y el jefe comercial de la citada compañía, Juan Capdevilla Font. Ambos expresaron su satisfacción por la excelente acogida que los malagueños dieron a los Biscúters Voisin.
Tras la copa de vino de rigor, se organizó una vistosa caravana en la que participaron más de una veintena de los pequeños utilitarios. Los coches recorrieron las principales calles del centro de la ciudad entre la expectación de los malagueños. Agentes motorizados de la policía precedieron a los Biscúters, que fueron alineados en una perfecta formación, lo que causó una mayor admiración por parte del público que había en las aceras.
Momento cumbre
El momento cumbre del itinerario seguido por los vehículos se produjo a mediodía a su paso por la calle Larios. La gente disfrutó con la caravana de Biscúters e hizo numerosos comentarios sobre sus características y reducido tamaño. Por la tarde, los directivos de Autonacional S. A. Marco Sarrió y Capdevilla Font acudieron a un programa de la emisora en Málaga de Radio Nacional de España (RNA), donde los entrevistó el jefe de emisiones. Ambos explicaron que la empresa a la que representaban había querido que Málaga fuese de las primeras provincias españolas en ser abastecida de esos pequeños automoviles.
Este utilitario alcanzó su apogeo durante unos diez años, periodo en el que fue un asiduo de las carreteras españolas. Aunque en un principio carecía de puertas y ventanas, posteriormente se le añadieron esos elementos y se fabricaron formas de carrocería distintas, incluyendo camionetas, una furgoneta con caja de madera (el Biscúter Comercial 200 C) y un deportivo denominado 'Pegasín'. A comienzos de la década de los años sesenta, esos pequeños automóviles se dejaron de fabricar y vender tras una producción total de unos 12.000 coches. La mayoría de los Biscúters acabaron en un desguace.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.