

Secciones
Servicios
Destacamos
Las dificultades para acceder a una vivienda en Málaga se siguen viendo mes tras mes en las numerosas adaptaciones de locales comerciales para uso residencial que aprueba la Gerencia Municipal de Urbanismo y también en proyectos de nueva planta en los que empresas del sector inmobiliario apuran los límites de superficies mínimas residenciales que establece la normativa del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para hacer negocio. Es el caso de una promoción de minipisos que el grupo de inversores israelíes White va a desarrollar en un solar de la calle Trinidad, y que ya está siendo tramitada por el Ayuntamiento.
Según la documentación del proyecto, que se encuentra en fase de exposición pública, se llevará a cabo en tres parcelas de la calle Trinidad, los números 13, 15 y 17, que se van a unificar en un solo terreno de 914 metros cuadrados. El objetivo es desarrollar un edificio con alturas en distintos niveles, que oscilarán entre la planta baja más una y planta baja más dos, y varios patios en torno a los que se ubicarán un total de 24 viviendas con superficies que oscilan entre los 40 y los 50 metros cuadrados. Además, habrá dos de 80 metros cuadrados.
El proyecto se localiza en el barrio de La Trinidad.
Entre las calles Trinidad y Feijóo.
El edificio tendrá sótano, planta baja y primera y segunda planta.
En la planta baja se construirá una vivienda de más de 50 m2.
Cuatro apartamentos de entre 40 y 45 m2.
Y dos pisos de entre 30 y 35 m2.
En la primera planta, serán dos los domicilios de más de 50 m2.
También tendrá cuatro pisos de entre 40 y 45 m2.
Y cinco apartamentos de entre 30 y 35 m2.
Ya en la segunda planta, las viviendas más grandes tendrán entre 40 y 45 m2.
Y dos viviendas más pequeñas de entre 30 y 35 m2.
AUX STEP FOR JS
.
No obstante, según las dimensiones de los planos que aparecen en el expediente que está en información pública, algunos de estos pisos, podrían rondar entre 30 y 35 metros cuadrados, una superficie que se aproxima al mínimo que establece la normativa del PGOU para que se pueda considerar una unidad residencial. En concreto, el Plan General fija en 30,5 metros cuadrados la superficie útil mínima que debe tener una vivienda para ser considerada como tal.
En la planta baja y en la primera planta del proyecto se dibujan cuatro viviendas de unos 33 m2.
En esta simulación se puede ver que en este espacio los habitáculos están muy ajustados.
AUX STEP FOR JS
.
Además, al tratarse de un proyecto de nueva construcción debe cumplir otra regla: que la división de la superficie construida sobre rasante para uso residencial (excluyendo locales comerciales y aparcamientos) por el número de viviendas proyectado no baje de 70 metros cuadrados. En este caso, el proyecto, que dispondrá de un sótano para estacionamientos y de dos locales comerciales en la fachada, cumple, aunque de manera ajustada, rondando una media de 70 metros cuadrados.
En cualquier caso, esta promoción de minipisos, planificada por el estudio de Aria Arquitectura, de Moisés Gómez Giner, Abraham Gómez Giner y Silvia Terrón Álvarez, aún se encuentra en una fase de tramitación previa a la licencia de obras en la que recibirá informes de varios departamentos municipales y de otros organismos públicos.
Este no es el único proyecto que el grupo White tiene en el barrio de la Trinidad, donde ya posee un edificio de 29 apartamentos y estudios con plazas de aparcamiento para alquiler en el número 68 de la calle Trinidad. Como ya informó SUR el pasado 30 de julio, a las parcelas que ya poseía entre los números 26 al 32 de la calle Trinidad, frente a la fachada trasera de la parroquia de San Pablo, donde había proyectado la construcción de un hostal con capacidad para 80 habitaciones enfocadas especialmente a clientes jóvenes, White ha sumado la compra del solar adyacente del número 34 para reformular ese proyecto y transformarlo en un hotel de cuatro estrellas.
Para realizar la simulación del minipiso de 33 m2 se ha acudido a un software de ilustración tridimensional profesional de arquitectura e interiorismo. Las dimensiones del espacio total de la vivienda se han calculado tomando referencias de medidas concretas indicadas en los planos originales del proyecto y relacionando estas medidas con los muros delineados de cada vivienda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Paco Griñán | Málaga
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.