Borrar
El punto limpio móvil actual repite ubicación cada dos semanas. SUR
Málaga lo pondrá más fácil para tirar pequeños electrodomésticos, pinturas o cartuchos de tinta

Málaga lo pondrá más fácil para tirar pequeños electrodomésticos, pinturas o cartuchos de tinta

Limasam desplegará antes de que acabe el año una red de 14 puntos limpios en los distritos que pondrá fin al déficit actual con sólo un recipiente itinerante para recoger todos los residuos que no deben acabar en los contenedores habituales

Martes, 8 de noviembre 2022, 00:26

Los malagueños por fin lo tendrán más fácil para poder desprenderse correctamente de residuos como aceites, pilas, pequeños electrodomésticos, botes de pintura o bombillas. Si no surgen retrasos, antes de que acabe el año estará operativa la red de 14 puntos limpios que serán distribuidos de forma permanente por todos los distritos de la capital para mejorar la recogida de este tipo de desechos que se generan en los hogares y que no deberían acabar en los contenedores habituales de basura.

Pero ahí es donde acaban la mayoría porque a día de hoy los ciudadanos sólo tienen dos opciones: Por un lado, desplazarse hasta el punto limpio fijo ubicado en la calle Hermanas Brontë del polígono Guadalhorce (de 7.00 a 21.00 horas de lunes a sábado y de 9.00 a 16.00 horas domingos y festivos). La segunda, para el concienciado medio, es acudir al punto limpio móvil, un gran contenedor que va rotando por los distritos de forma que repite ubicación cada dos semanas con un horario de 8.00 a 19.00 horas. Una frecuencia que da pie a una tercera opción, que es la mayoritaria: tirarlos en los contenedores de basura o dejarlos directamente en el suelo, junto a los mismos.

Habrá una unidad en cada distrito, salvo en los de Carretera de Cádiz, Cruz del Humilladero y Este que contarán con dos

Ahora, algo más de una década después de la puesta en marcha de este servicio itinerante, el Ayuntamiento va a poner fin a este déficit mediante la implantación de esta red de 14 puntos limpios. ¿Dónde se ubicarán? El punto exacto aún no está concretado, pero será uno por cada distrito salvo en los de Carretera de Cádiz, Cruz del Humilladero y la Zona Este, donde irán dos. La empresa municipal Limpieza de Málaga (Limasam) acaba de formalizar la compra de esas 14 unidades a la firma Sanimobel con un presupuesto de 613.228 euros (IVA incluido) y el compromiso de que el suministro se materialice antes del 15 de diciembre.

Vídeo.

Tal y como recoge el pliego de condiciones, estos minipuntos limpios son pequeñas instalaciones ubicadas dentro del entramado urbano para la recepción de determinados residuos domiciliarios reciclables de pequeñas dimensiones y en pequeñas cantidades que el ciudadano no debe depositar en los contenedores actualmente existentes en la vía pública.

¿Qué tipo de residuos deben ir a estos puntos limpios? Según el listado publicado en la web de Limasam, en estos recipientes tienen cabida aceites domésticos, aceites de motor, filtros de aceite, baterías de coche, pilas, pequeños aparatos eléctricos o electrónicos como tostadoras, microondas, exprimidoras o planchas (los grandes deben ir al punto fijo del polígono Guadalhorce), metales de procedencia doméstica, escombros (dos sacos como máximo), radiografías, envases de disolventes y pinturas, bombillas, aerosoles, cartuchos de impresora o y envases de plástico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga lo pondrá más fácil para tirar pequeños electrodomésticos, pinturas o cartuchos de tinta