

Secciones
Servicios
Destacamos
El auge que en los últimos años ha experimentado el comercio 'on line', reforzado por las circunstancias sociales de la actual pandemia del coronavirus, ... hace que muchos inversores mantengan su mirada puesta en Málaga para desarrollar proyectos logísticos que hoy se hacen más necesarios si cabe. Como ayer informó este periódico, existe un creciente interés por establecer en la capital y su área metropolitana nuevas plataformas de distribución para una fórmula de compras que parece haberse asentado con mayor peso.
En el caso de la capital, son dos los proyectos de grandes centros logísticos que ya han empezado a dar sus pasos de la mano del Ayuntamiento, guiados por los responsables de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Se trata, por un lado, de la actuación que la firma Montepino anunció a principios de este año en una gran parte de los suelos de Intelhorce, adquiridos a Mayoral; y por otro, de una operación urbanística que comienza a gestarse en la zona de Santa Catalina, al norte del distrito de Puerto de la Torre, un enclave privilegiado para este tipo de actividad al situarse junto al entronque de la Hiperronda con la autopista de Las Pedrizas.
El concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, explicó que Montepino ya ha presentado una primera documentación del estudio urbanístico que quiere tramitar para ajustar los parámetros de los suelos de Intelhorce que ha adquirido a las características del centro logístico que quiere establecer en este enclave y para el que tiene un operador dispuesto a darle uso. Esta firma aragonesa se dedica a la construcción de plataformas de distribución que posteriormente alquila a uno o varios operadores. En el caso de Intelhorce, será solo uno, según apuntaron desde la empresa, si bien no desvelaron su identidad. «Estamos a la espera de que presenten una corrección a la documentación que aportaron inicialmente y le daremos curso», apuntó López.
El proyecto de Montepino, que supone una inversión de unos 80 millones de euros, se ubicará en 115.000 metros cuadrados de lo que fueron los suelos de Intelhorce situados junto a la antigua fábrica de El Tarajal. «Queremos avanzar al máximo en estos meses para sacar este proyecto adelante lo antes posible», apuntaron desde Montepino, que calcularon un plazo de un año o año y medio para la realización de las obras, una vez que dispongan de la correspondiente licencia. Según anunciaron en enero, pretenden desarrollar un complejo logístico de más de 50.000 metros de superficie que dará solución al proceso de transporte, entrega urbana y distribución en el sector conocido como de 'última milla'.
Una infraestructura clave para el éxito de este centro logístico y de otros que pudieran florecer en el entorno es el desdoblamiento de la avenida de Ortega y Gasset (antigua carretera de Cártama) desde el nudo de Intelhorce hasta el polígono de Trévenez. El concejal de Urbanismo apuntó que este proyecto viario ya ha sido remitido a la Consejería de Fomento para que lo lleve a cabo.
La otra gran iniciativa logística que ha llamado a la puerta de Urbanismo corresponde al sector de Santa Catalina, un ámbito de 215.480 metros cuadrados situado justo junto al enlace de la Hiperronda con la AP-46. El Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) contempla el uso logístico en estos terrenos, en los que también está previsto un centro comercial de 30.000 metros cuadrados construidos y una zona verde de 20.000 metros cuadrados. Sus propietarios negocian con un inversor especializado en la actividad logística la adecuación de los parámetros del suelo al proyecto que se quiere implantar aquí. El PGOU contempla actualmente un máximo de 53.735 metros cuadrados construidos para uso productivo, industrial o logístico en este lugar, con unas alturas máximas que, si se quieren modificar, requieren una variación de la ficha del Plan General para ajustarlas al uso planificado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.