Borrar
Tren de Ouigo en Francia, donde opera desde hace siete años. Sur
El AVE de bajo coste de Ouigo ofrecerá cinco trayectos al día de Málaga a Madrid el próximo año

El AVE de bajo coste de Ouigo ofrecerá cinco trayectos al día de Málaga a Madrid el próximo año

La marca de la operadora francesa SNCF pondrá en servicio trenes Alstom de dos pisos con 500 plazas y un 50% de descuento sobre la tarifa de Renfe

Ignacio Lillo

Málaga

Miércoles, 23 de septiembre 2020, 00:45

Ouigo prepara su desembarco en la alta velocidad en España. La marca, filial de la operadora francesa SNCF, fue una de las ganadoras del concurso de ADIF para la liberalización del AVE, junto a Renfe e Ilsa (Air Nostrum y Trenitalia), ya que por primera vez en la historia habrá trenes privados. La marca presentó ayer sus servicios, que arrancarán el 15 de marzo de 2021 con la conexión Madrid-Barcelona, con paradas en Zaragoza y Tarragona. El lanzamiento de los billetes se producirá este jueves.

En lo que toca a Málaga, todavía no se ha anunciado la fecha en la que entrarán en servicio. A preguntas de los periodistas, Helene Valenzuela, directora de Ouigo en España; y Alaian Krakovitch, director general de viajeros de SNCF, aseguraron que el objetivo es que sea «a corto plazo», junto con Valencia, Alicante y Sevilla. «Estamos deseando llegar», añadió Valenzuela al ser cuestionada sobre la Costa del Sol.

Trenes de 509 plazas

Habrá cinco trayectos de ida y vuelta cada día, con el mismo tiempo de viaje que ahora, en torno a dos horas y media, ya que la velocidad punta será la misma que la de los AVE actuales: 300 Km/h. Sobre el precio, asegura que será como mínimo un 50% de la tarifa base actual de Renfe (64,95 euros). «Vamos a popularizar la alta velocidad en España», sentencia la directora. Los billetes se podrán comprar en la 'App' del móvil «en tres minutos», y de hecho la facilidad de navegación es uno de los aspectos que más se ha cuidado.

Otra novedad es el material rodante que se va a emplear. Serán 14 trenes Alstom Euroduplex de dos pisos, con 509 plazas cada uno, frente a las 300 a 350 que tienen los AVE S-102, S-112 y S-103 que se pueden ver ahora habitualmente en las estaciones. Los directivos de Ouigo destacan que son composiciones espaciosas y ponen en valor su amplia cafetería, entre otros servicios.

El desembarco ha creado unos 1.300 puestos de trabajo a nivel nacional, entre empleos directos e indirectos. En el primer caso, más de la mitad son mujeres y el 98% tienen contrato indefinido. Para el mantenimiento se ha suscrito un convenio con Alstom, y se llevará a cabo en tres talleres de Renfe en España, aunque no se ha desvelado si el de Los Prados participará en estas operaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El AVE de bajo coste de Ouigo ofrecerá cinco trayectos al día de Málaga a Madrid el próximo año