

Secciones
Servicios
Destacamos
Como ya adelantara este periódico el pasado 3 de octubre, la plaza de directora general de Derechos Sociales sería para una jefa de servicio del ... área, Dolores Aurioles, quien no se quiso citar expresamente por aquello de no señalarla con tanta anterioridad, aunque lo cierto es que su nombre no sólo sonaba sino que repicaba en los pasillos. Hoy la nombrará la junta de gobierno local.
En esta dirección general se eliminó el requisito de que el candidato tuviera que ser funcionario A1, acogiéndose el Ayuntamiento a una excepción de la Ley de Bases de Régimen Local. Pocas veces la designación para un puesto (a excepción del interventor general) se ha sabido desde meses antes de que se produjera. Pues bien, Aurioles, por lo que indicaron fuentes municipales consultadas, sí es funcionaria A2, pero le faltaba el requisito de ser A1. Esto no quiere decir que no sea licenciada o graduada, que sí lo es, en Psicología, lo que indica que es no ha concursado para tener una plaza acorde con su titulación en el Ayuntamiento.
No son pocos los que ven con buenos ojos el nombramiento de Aurioles por su trayectoria, puesto que lleva más de 25 años de servicio en el Ayuntamiento, así como porque es una gran conocedora de los asuntos de su área. La actual edil interina de Derechos Sociales y Vivienda, Gema del Corral (a la espera de que Francisco Pomares pudiera hacerse cargo de las mismas de forma inminente ya que esperan que prospere la petición del fiscal de archivar su causa por el caso Villas del Arenal), tendrá un importante refuerzo, ya que la actual asesora, la ex edil Mar Torres, no tiene firma ni puede dar órdenes a los funcionarios, como daba buena cuenta un informe de la Secretaría General.
Hoy llega otro dictamen al pleno, aprobado por el PP y Cs, para volver a excepcionar tres direcciones generales, Participación, Turismo e Innovación, y eliminar el requisito, una vez más, de que los candidatos sean funcionarios.
Aunque hacía décadas que el Ayuntamiento de Málaga no convocaba un concurso de méritos para cubrir las jefaturas, el área de Personal, que dirige el edil Jacobo Florido, ha cumplido lo que prometió y en el mes de febrero se pondrán en marcha estas convocatorias una vez que se ha aprobado la base de provisión de puestos de trabajo, también conocida como reglamento, que se ha consensuado con los sindicatos y que está a punto de publicarse en el BOP.
En estas bases se indica que las jefaturas de servicio y puestos singularizados (secretarios de dirección o escoltas del alcalde) se cubrirán por proceso de libre designación, que deberá fundamentarse cuando sean nombrados, como explicaban en el área de Personal. Los jefes de servicio, el más alto escalafón de las jefaturas, que son 63 en el Ayuntamiento, deberán también presentarse a los procesos de libre designación.
Las jefaturas de sección, negociado y grupo se cubrirán por el tradicional, pero inusual, concurso de méritos, de tal forma que los actuales jefes de sección (92), negociado (166) y grupo (8) deberán presentarse al concurso si quieren seguir en su plaza, aunque el hecho de hacerlo no les asegura que la mantengan, ya que seguramente concursarán con otros empleados que quiera optar a la misma. Aunque lo cierto es que el hecho de la experiencia cosechada durante una serie de años se tendrá en muy cuenta en el concurso. En la actualidad, y como reconoce el área de Personal, todos los jefes están en comisión de servicio temporal, que se ha venido eternizando, por lo que esta medida, que atiende las peticiones del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y las sentencias en contra del Ayuntamiento, reorderán por fin las jefaturas en el Consistorio.
Habrá dos fases en los concursos, una de bases generales, en la que se valorarán los méritos profesionales (4 puntos) y los méritos académicos y de formación (2); y otra específica del puesto en concreto, en la que se suman cuatro puntos. Para pasar el corte, los funcionarios que se presenten a una determinada jefatura deberán tener un mínimo de un punto en la primera fase, y de dos en la segunda.
En los méritos profesionales de la primera fase se valorarán, según explicaban en el área de Personal, la experiencia laboral en el Ayuntamiento de Málaga así como en otras administraciones en las que se haya prestado servicio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.