

Secciones
Servicios
Destacamos
Luchar contra la violencia machista debe ser una máxima de toda la sociedad. Prueba de ello son los puntos violeta que han comenzado a proliferar ... por todo el Centro Histórico. Actualmente, medio centenar de establecimientos actúan como tales, aunque su número crece prácticamente cada semana.
Los puntos violeta son espacios seguros donde se atiende y asesora a las víctimas de la violencia machista. En dichos lugares, tanto las víctimas como las personas que se sientan amenazadas pueden refugiarse y solicitar amparo. Por lo general, los responsables de esos puntos están formados en la materia y saben cómo actuar, ya sea alertando a las autoridades o a los servicios de emergencia.
Los comercios que se han sumado a esta iniciativa forman parte de la asociación de comerciantes Centro Histórico-CCA y es tan importante que este año celebra su tercera edición. «Los comerciantes siempre estamos muy involucrados en lo que hay en la ciudad y estamos encantados de participar en esta iniciativa», resume el presidente del colectivo, Rodrigo Bocanegra.
La actividad de concienciación se ha realizado en conjunto con alumnos de los colegios Nuestra Señora de Gracia y Prácticas nº1, ya que los niños ejercen como buenos transmisores de su utilidad. «Ellos lo transmiten a los mayores y así el punto violeta llega a todos lados», resume. Además, «los colegios nos lo piden porque lo utilizan en sus aulas para formar a los estudiantes».
En la pega de nuevos carteles también ha participado el concejal de Derechos Sociales y del distrito Centro, Francisco Cantos. «Nuestra intención es mantener una ciudad libre de violencia machista con espacios seguros». Ha explicado que estos puntos deben considerarse como espacios seguros por las personas que se sientan agredidas o amenazadas; incluso para aquellas otras que quieran comunicar comportamientos inapropiados, aunque no sea en su propia persona. «Los comerciantes están formados en el protocolo, pero queremos reforzarlo desde el área de Derechos Sociales», matiza.
La pegatina violeta que ahora lucen los negocios tiene el lema 'La violencia machista la paramos unidas' e incorpora un código QR que remite a la página web de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, donde se aporta información y todo tipo de recursos para las personas que se sientan en peligro. Las personas que se sientan amenazadas también pueden ponerse en contacto por el teléfono 016 o por el WhatsApp en el número 600 000 016.
En esta última campaña se han sumado a la iniciativa los comercios Ricardo Modas, Photoshop Digital y Moss (todos ellos ubicado en la calle Martínez) y la farmacia Caffarena, librería Luces y OirT (en la Alameda Principal).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.