Borrar
Los familiares de Marín, ayer, tras el acto de homenaje al periodista. Ñito Salas
Joaquín Marín, en la casa de los periodistas

Joaquín Marín, en la casa de los periodistas

La Asociación de la Prensa da el nombre del exdirector de SUR a una sala de su sede y le rinde un emocionado homenaje

Miércoles, 29 de noviembre 2017, 00:13

A la misma hora en que su querido Málaga Club de Fútbol buscaba ante el Numancia el pase de ronda en la Copa del Rey y el mismo día en que hubiera celebrado su 70 cumpleaños, los periodistas malagueños tributaron un emocionado homenaje a uno de los suyos; a un integrante de la ‘tribu periodística’ fallecido el pasado 15 de julio a consecuencia de un cáncer diagnosticado unos pocos meses antes: Joaquín Marín Alarcón. El recuerdo de quien fue director de SUR, Canal Sur y La Opinión de Málaga permanecerá para siempre en la memoria de sus familiares, sus amigos y sus compañeros de profesión y en la sede de la Asociación de la Prensa de Málaga –colectivo que presidió durante una década– ya que su sala de prensa llevará el nombre de este periodista, nacido en Mijas en los años de los posguerra, como tributo eterno a su memoria.

Un periodista de raza, riguroso, honesto, con olfato periodístico, carismático, forjador de equipos, líder social y, ante todo, una buena persona como se encargaron de subrayar durante el acto el presidente de la Asociación de la Prensa, Rafael Salas; su predecesor en el cargo, Andrés García Maldonado; los directores actuales de los tres medios de comunicación que Marín dirigió en su trayectoria profesional, Manuel Castillo (SUR), Joaquín Durán (Canal Sur) y Juande Mellado (La Opinión de Málaga); y su hijo, el periodista Joaquín Marín.

En la remozada ‘Sala Joaquín Marín’, que colgó el cartel de lleno hasta la bandera, se dieron cita sus hijos, nietos y sobrinos, varias generaciones de periodistas que le conocieron y trabajaron con él y autoridades como el teniente de alcalde, Carlos Conde. Ante ellos, un emocionado Joaquín Marín hijo, que recogió una placa con una réplica de la sala con el nombre de su padre, hizo un recorrido por la trayectoria personal y profesional de aquel niño que nació en la calle Málaga de Mijas y donde recordó sus enseñanzas, sus consejos y varias anécdotas de cuarenta años al pie de la noticia como redactor y director.

«Lo extrañamos y lo añoramos todos los días. No se ha ido porque cada día hablo con él y le sigo pidiendo consejo. Tengo muy presentes sus lecciones de humanidad, integridad, entereza y de bondad», subrayó Marín, quien lamentó que su padre «se fue demasiado pronto y demasiado rápido». Marín destacó que su progenitor fue «una magnífica persona y un magnífico periodista» y agradeció el sentido homenaje de sus compañeros de profesión: «Recogemos este homenaje de hoy como un reconocimiento a su bonhomía».

Durante sus intervenciones, Manuel Castillo remarcó el papel jugado por Joaquín Marín como director para que SUR sea hoy el periódico que es y su rol, junto a otros integrantes del diario, para involucrar al periódico con la sociedad malagueña cuando en los primeros años ochenta se desmanteló la empresa de medios de comunicación del Estado a la que pertenecía SUR y fue adquirida por los trabajadores. Asimismo, hizo hincapié en que «llevaba en su ADN, en la sangre» el alma de director.

Cuando Joaquín Durán llegó a Málaga en 1982 para poner en marcha la cadena SER, coincidió con el ascenso, poco después, de Joaquín Marín a la dirección de SUR y desde entonces compartieron amistad. «Éramos como Pili y Mili, íbamos juntos a todos lados», rememoró el hoy director de Canal Sur, quien subrayó que Marín jugó un papel fundamental en la transición del periódico que venía del régimen franquista a la democracia.

«Una buena gestión»

«Joaquín Marín es el director general de la Radiotelevisión Pública Andaluza que mayor consenso político ha tenido en los treinta años de historia de la RTVA», manifestó Durán, quien añadió que hizo «una buena gestión» en unos tiempos difíciles para el ente público desde el punto de vista presupuestario.

«Lo extrañamos y lo añoramos todos los días; se fue demasiado pronto», afirma su hijo

Para Juande Mellado, Marín ha sido «un periodista con mayúsculas, un maestro» y recordó la puesta en marcha de La Opinión de Málaga, entonces con una plantilla de jóvenes periodistas y dirigida por un veterano curtido en mil batallas periodísticas.

Por su parte, Andrés García Maldonado puso en valor la «valentía» de Joaquín Marín para dotar a la Asociación de la Prensa de una sede permanente y propia tras casi ochenta años con ubicaciones itinerantes y de alquiler. A este respecto, Rafael Salas sostuvo que «era de justicia» poner el nombre de Joaquín Marín a la sala de prensa de la casa de todos los periodistas malagueños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Joaquín Marín, en la casa de los periodistas