
Málaga otorga la primera aprobación al proyecto de oficinas en Cortijo Jurado
La promotora tendrá que variar su diseño inicial para no restar protagonismo al edificio histórico que centra esta actuación en Campanillas
El Ayuntamiento de Málaga ha otorgado este viernes su primera aprobación oficial al proyecto para desarrollar un gran complejo de oficinas junto al histórico Cortijo ... Jurado, en Campanillas. Suba, empresa promotora del grupo Sinerba Holding, en el que se encuentra la constructora malagueña Bilba, está detrás de esta actuación que vendrá a poner en valor este enclave tras un fallido proyecto para desarrollar un hotel, del que solo llegó a realizarse la estructura en torno a la antigua casona, a la que se atribuyen fenómenos paranormales.
Publicidad
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el avance del estudio de ordenación, que se someterá a información pública durante un mes. De igual modo, se ha dado luz verde a un documento ambiental que tendrá que tramitarse ante la Junta de Andalucía antes de que pueda seguir el procedimiento de cambio de uso de la parcela (pasarla de hotel a oficinas) en la Gerencia Municipal de Urbanismo. Ese trámite ambiental ante la administración regional podría demorarse uno o dos años, por lo que todavía queda para que esta actuación pueda iniciarse.
El diseño inicial, elaborado por el estudio de arquitectura de Ángel Asenjo, contemplaba la construcción de un edificio de forma orgánica destinado a un espacio central de salón de actos y conferencias con capacidad para unas 200 personas que generaba un contraste con la construcción histórica del cortijo. Sin embargo, desde Urbanismo se ha rechazado esa idea y se ha pedido que se reformule el proyecto de forma que se genere un menor impacto sobre la casona, que cuenta con protección arquitectónica de grado 1.
En concreto, se pide que «cualquier actuación sobre la parcela respetará la visión de este edificio, como referente singular del paisaje de la zona». «Las cubiertas de las nuevas edificaciones no podrán sobrepasar la rasante de la plataforma en que se ubica el edificio protegido. Y se evita adosar la nueva edificación al edificio protegido en todo su perímetro, planteando un patio interior que puede ser atravesado para permitir las conexiones entre edificios y donde estarán ubicados los núcleos de comunicación vertical de acceso a los mismos», han informado desde el Consistorio.
Publicidad
El ámbito tiene una superficie de más de 43.500 metros cuadrados y el proyecto aprovecha las estructuras que se llegaron a levantar para hacer un hotel de forma que se mantiene el techo máximo edificable de 19.098 metros cuadrados, con una altura máxima de planta baja más dos.
Desde el Ayuntamiento han recordado que este proyecto debe incluir la construcción de «un aula de cultura permanente cuyo uso podrá ser requerido, a través de la Junta Municipal de Distrito de Campanillas, por las diferentes asociaciones, colectivos, grupos municipales y la propia junta de distrito; así como proyectar los jardines previstos como equipamiento colectivo de la población cercana».
Publicidad
Viviendas junto a la fábrica de La Araña
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado los cambios en el proyecto para construir medio millar de viviendas adosadas en los suelos situados entre El Candado y la fábrica de cemento de La Araña. Como avanzó SUR el pasado día 4 de agosto, la inestabilidad del terreno obliga a reducir el número de casas previstas de 534 a 406, una modificación que implica que el expediente urbanístico de La Platera vuelva a salir a información pública.
De igual modo, el equipo de gobierno municipal ha acordado los trámites necesarios para la expropiación de un edificio de viviendas ubicado en la plaza de Mendizábal, en el barrio de la Victoria, para reformarlo y destinarlo a 20 pisos protegidos en alquiler para mayores. «Tras la ejecución de la expropiación, el IMV estudiará la situación y posibilidad de realojo en el parque público de vivienda municipal de los inquilinos que mantienen un contrato de arrendamiento en vigor con la actual propiedad», han explicado desde el Consistorio. La expropiación de este inmueble está valorada en unos dos millones de euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión