

Secciones
Servicios
Destacamos
Su aspecto llama la atención por ser uno de los que presenta un peor estado de toda la Alameda Principal tras años cerrado a cal ... y canto. Aunque será por poco tiempo. El edificio del número 40 de esta arteria de Málaga, que se sitúa en la parte más próxima al puente de Tetuán, será remodelado de la mano de Banca March, la entidad financiera que a comienzos de 2020 adquirió este inmueble para reforzar su presencia en la ciudad con un centro de negocios. Y ahora es cuando podrá acometer la necesaria reforma de este edificio de planta baja más cuatro que esta entidad financiera especializada en gestión patrimonial y el asesoramiento a empresas destinará a sus oficinas centrales.
La Gerencia Municipal de Urbanismo acaba de conceder la licencia de obra para el cambio de uso, que ahora es residencial, a oficina bancaria con unos trabajos de adaptación valorados en 375.957 euros y un plazo de ejecución estimado de un año, según consta en el expediente del Departamento de Licencias y Protección Urbanística en el que se da luz verde a esta actuación. La propia memoria del expediente advierte de que el inmueble «se encuentra sin uso y en mal estado general de conservación y mantenimiento, observando deficiencias estructurales importantes».
El informe favorable llega después de que esta reforma recibiera a mediados de mayo el pertinente visto bueno de la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, al tratarse de un inmueble situado en el ámbito del Centro Histórico de Málaga y contar con protección arquitectónica de grado 1 en el catálogo de edificios protegidos.
Precisamente por este motivo, la autorización del Ayuntamiento está condicionada a una serie de cuestiones, como la necesidad de conservar los elementos considerados como valores patrimoniales culturalmente protegidos como la relación del zaguán patio-escaleras, solerías, cerrajerías, revestimientos, techos o decoraciones pictóricas. Sobre este aspecto, se pondrá especial celo en las pinturas y acabados de las fachadas, carpinterías y herrajes, tal y como exige la Oficina de Rehabilitación del Centro Histórico del Instituto Municipal de la Vivienda.
Además, se advierte de que en el caso de que durante las obras aparezcan en la cubierta chimeneas u otros elementos de ventilación «deberán integrarse en la tradición constructiva del Conjunto Histórico de Málaga, no debiendo utilizarse aireadores dinámicos ni otros con acabados metálicos».
Con esta actuación, Banca March pretende reforzar su presencia en Málaga, donde ya cuenta con cuatro oficinas (dos en la capital, una en Marbella y otra en San Pedro), con un edificio que sirva de buque insignia para sus operaciones.
En este sentido, la entidad financiera ya firmó a comienzos de año un convenio de colaboración con la Confederación de Empresarios de Málaga para apoyar al tejido productivo de la provincia.. Entonces, ya confirmaron que «Málaga es una pieza clave» en su plan de desarrollo por su «enorme potencial económico que tiene la provincia, su altísima capacidad de atracción de inversiones y su destacado posicionamiento internacional».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.