Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
La previsión de la EMT es que todos los buses de esta línea sean articulados para doblar su capacidad. FRANCIS SILVA
Autobuses Málaga: Así será la L-1, la mayor macrolínea de la EMT de Málaga: 76 paradas, 16 buses y 5,5 millones de viajeros anuales
Autobuses Málaga

Así será la L-1, la mayor macrolínea de la EMT de Málaga: 76 paradas, 16 buses y 5,5 millones de viajeros anuales

Enlaza San Andrés y Parque del Sur sin trasbordos y será ampliada para dar cobertura a todo Ciudad Jardín

Martes, 22 de noviembre 2022, 00:31

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) sigue apostando por la implantación de grandes corredores que permitan atravesar la ciudad en bus sin necesidad de transbordos. El próximo movimiento que la entidad pública para mejorar la conectividad en los barrios consistirá en la prolongación, a comienzos del año que viene, de la L-1 (San Andrés-Alameda-Parque del Sur) para dar cobertura a todo Ciudad Jardín y configurar la que está llamada a ser la macrolínea con mayor demanda de la capital. Para hacerse una idea, la ruta actual mueve a una media de 4,72 millones de usuarios al año (sin contar el descenso registrado por la pandemia), una cifra que sólo supera la L-3 (Puerta Blanca-El Palo) con 5,39 millones.

Con la ampliación proyectada del tramo desde Parque del Sur hasta la plaza John F. Kennedy (junto al polideportivo) la previsión es superar los 5,5 millones al ampliar su radio de cobertura desde los 146.000 habitantes actuales hasta los 170.000 e incorporar a su área de influencia puntos y espacios de gran movimiento de personas en el distrito de Ciudad Jardín como el centro de salud, el mercado municipal, el mercadillo, el conservatorio Manuel Carra o el propio polideportivo. Para ello, sumará 12 nuevas paradas a las 64 actuales.

Debido a su potencial, también está prevista la incorporación de vehículos de mayor capacidad, como son los megabuses articulados de 150 plazas que ya están operativos en otras grandes rutas de la capital como la L-3 o la L-11; de ahí que buena parte de los 12 vehículos que está a punto de recibir la EMT irán destinados a cubrir este trayecto. Cuando esté operativa, la previsión es que en hora punta lleguen a coincidir en servicio hasta 16 autobuses articulados con una frecuencia de paso de 8 minutos en las horas punta.

Nuevo tramo en la L-1

Recorrido de ida

Recorrido de vuelta

Ampliación hasta Plaza John F. Kennedy

Fin actual

Av. Guerrero Strachan

Inicio

Pol. de Santa Bárbara

Fuente: EMT

a.m.c.

Nuevo tramo en la L-1

Recorrido de ida

Recorrido de vuelta

Ampliación hasta Plaza John F. Kennedy

Fin actual

Av. Guerrero Strachan

Inicio

Polígono de Santa Bárbara

Fuente: EMT

a.m.c.

Nuevo tramo en la L-1

Recorrido de ida

Recorrido de vuelta

Ampliación hasta la Plaza John F. Kennedy

Fin actual

Av. Guerrero Strachan

Inicio

Polígono de Santa Bárbara

A.M.C.

Fuente: EMT

Estos cambios se harán efectivos a comienzos de año, una vez terminen las obras de ampliación de la calzada que se están acometiendo en la calle María Tubau, la creación de las nuevas paradas y su coordinación con otras líneas complementarias en la zona como la L-2 (Alameda-Ciudad Jardín), la L-20 (Alegría de la Huerta-Los Prados) y la L-30 (Alameda-Mangas Verdes).

Cambio de cabecera

La principal novedad, al margen de la prolongación del trazado, es que el traslado de la cabecera a la zona del polideportivo va a permitir descongestionar el entorno de Parque del Sur, donde los cambios están generando cierto recelo entre el vecindario debido a que, aunque en dirección Ciudad Jardín se mantienen las mismas paradas en esta barriada, en el sentido Centro sí que saldrá de la barriada (avenida de las Postas) para situarse en la calle principal (María Tubau). Son apenas 70 metros, pero un cambio al fin y al cabo que afecta a los usuarios más mayores, aunque a aquellos que no quieran o puedan recorrer esa distancia tendrían la opción de subirse al bus en su parada de siempre, seguir hasta la plaza JFK y, sin tener que abonar un nuevo billete, continuar hacia el Centro.

Un inconveniente que en la EMT consideran mínimo comparado con las ventajas que conllevará. La principal es que, al dejar de ejercer de cabecera la parada de la avenida de las Postas, los buses sólo estarán en ese punto el tiempo justo para la bajada y subida de viajeros, evitando el tapón que se suele generar en este vial que sirve de principal salida de Parque del Sur. Además, al continuar hacia Ciudad Jardín se evitará el cuello de botella que el giro de los autobuses articulados producen en este cruce semafórico entre los vehículos que bajan de esta avenida, los que vienen de Emilio Thuiller y la intersección de la avenida de Guerrero Strachan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así será la L-1, la mayor macrolínea de la EMT de Málaga: 76 paradas, 16 buses y 5,5 millones de viajeros anuales