

Secciones
Servicios
Destacamos
Con toga en sala o inmersos en el estudio de documentación en sus despachos, los abogados representan un pilar fundamental del Estado de Derecho. Son ... una garantía para que la Justicia se cumpla para todos y Málaga cuenta con una larga lista de excelentes letrados que desempeñan cada día su labor en pro del ciudadano. En este artículo se ofrecen algunos de los despachos de abogados más relevantes que tienen sede en la provincia, una selección para la que se han tenido en cuenta diversos aspectos, como puede ser el número de empleados.
Manuel Atencia García inauguró en 1953 el que se convertiría en uno de los despachos más antiguos de Málaga. En los 80 se incorporó la segunda generación de una familia que siempre estuvo involucrada en la sociedad malagueña, consolidándose así este bufete. Unos años más tarde, en 1974, Ramón Gómez Villares fundó un despacho unipersonal con una clientela estable. A partir de 1996, con la incorporación de su hijo Santiago, se abre una etapa de crecimiento que lleva al bufete a fusionarse con el despacho de Carlos Álvarez y a abrir sedes en la provincia de Málaga y fuera de ella. No fue hasta 2011 cuando se inicia la andadura de GVA Gómez-Villares & Atencia, recogiendo así la experiencia de más de 60 años en el ejercicio de la abogacía. Este despacho, afirman, nace con el objetivo de impulsar un proyecto líder, para prestar, desde Málaga, el servicio de un gran bufete con la cercanía de un despacho profesional.
GVA Gómez-Villares & Atencia está formado por once socios, con Ramón Gómez-Villares como presidente del consejo de administración. Con una profunda vocación mercantil y sin abandonar el Derecho Civil ni el Derecho Procesal, su carrera se desarrolla como jurista multidisciplinar, aunque quizás con más presencia en el mundo de la empresa . Además, dedica gran parte de su tiempo a la gestión de la firma, tanto en su día a día como en la parte más estratégica del negocio, como es el crecimiento nacional e internacional. Entre los socios se encuentran también Inés Atencia, Inmaculada Atencia, Andrés Reina, David Posadas, Eduardo Ruiz, Joaquín Gímez-Villares, Nicolás Gómez-Villares, Pablo Atencia, Ramón Gómez-Villares (Pérez-Muñoz) y Santiago Gómez-Villares.
Los 70 profesionales que tienen en plantilla conforman un equipo multidisciplinar con especialistas en todas las áreas del derecho, contando el despacho además con presencia internacional. Pese a que están pendientes del resultado de una posible apelación, uno de los casos más relevantes que recientemente han dirigido ha estado encaminado a conseguir que un Tribunal de Justicia considere que la colocación reiterada por un banco a una familia de clientes minoristas de toda una cartera de productos financieros complejos, hasta alcanzar un montante superior a los dos millones de euros, podía ser interpretado como un incumplimiento con base contractual, y de carácter continuado en el tiempo, y no como la eventual nulidad de las operaciones individualmente consideradas. La sentencia es relevante porque permitía a la postre aplicar plazos de reclamación de naturaleza contractual, que son normalmente más amplios que los plazos de reclamación en las acciones de nulidad, lo que ha sido un obstáculo insalvable para cientos de reclamaciones judiciales.
El despacho Garrigues está presente en Málaga desde 1987, y es resultado de la fusión de J&A Garrigues con Arthur Andersen, Asesores Legales y Tributarios, que tuvo lugar en 1997. Más de 30 años de vida de su oficina en la provincia que, aseguran, les ha ofrecido un amplio conocimiento del entorno empresarial local, así como de sus necesidades y proyectos. Desde el bufete defienden que, la amplia red de oficinas a nivel internacional con las que cuentan, les permite prestar sus servicios desde una perspectiva global, tanto al empresariado local como internacional con relevantes intereses económicos en Andalucía oriental.
La lista de socios está compuesta por once profesionales en la oficina malagueña, que tiene como responsable a Alejandro Beigveder. Está especializado en fusiones y adquisiciones, derecho societario y contratación mercantil, habiendo asesorado a diversos grupos nacionales e internacionales en numerosas operaciones de M&A, reestructuraciones y Private Equity en los sectores financiero, inmobiliario, tecnologías de la información y hotelero, entre otros. Cuenta además con una amplia experiencia en asesoramiento corporativo, y con las distinciones como mejor abogado del año en 2014 y 2015.
Además de Beigveder, son socios del despacho Miguel García, Rafael Paniza, Pedro Fernández, Emigdio del Toro, José Pedro Fernández-Casas, Irene González, Felipe González, Eugenio Gómez, Cristóbal García y Joaquín Almoguera.
Málaga cuenta con 57 trabajadores. Desde el despacho explican que tienen profesionales especializados en las distintas ramas del derecho de los negocios, que asesoran a gran parte de las empresas más relevantes de la provincia y su entorno en sectores diversos, como el inmobiliario, turístico, tecnológico, financiero e incluso del sector público. De esta manera, desde su oficina, exponen que Garrigues ha intervenido como asesor de muchas de las principales operaciones corporativas que han tenido lugar en los últimos años en los sectores anteriormente citados.
El Despacho nació en Málaga en 1983, en concreto en la costa occidental. Según explican, fue en 2006 cuando abrió oficina en la capital para responder con mayor cercanía y servicio a los clientes existentes en esta zona de la provincia, en la que actualmente tiene sedes en diversas localidades. El despacho, que cuenta con presencia internacional, fue fundado por Rafael Martínez-Echevarría, quien actualmente sigue al frente del despacho, y rápidamente se fueron uniendo a él muchos profesionales, hasta alcanzar la plantilla actual integrada por 152 empleados, que tienen al frente al socio director de Málaga y de Mercantil, Francisco Gallardo.
Además de Rafael Martínez-Echevarría y Francisco Gallardo, el despacho lo integran una larga lista de socios. Entre ellos se encuentran Jorge Muñoz, Vicente Morató, Antonio Torrecillas, Manuel Garrido, Carlos García Manrique, Felipe Martínez, Ignacio Bértiz, Víctor Gómez, Arturo Pérez, Ricardo Ferreira, Juan Antonio Viñuales, Ángela Lomeña y María Rubiño. Los socios of counsel son: Francisco Prados, Carlos Lasarte, Ignacio Gallego, Juan Luis Pulido, Alfonso Martínez-Echevarría, Javier Gutiérrez, Rafael Cabrera y Miguel Checa.
El despacho, que es el mayor de Málaga, cubre todas las áreas del derecho. Aun así, una línea muy importante en la firma es el asesoramiento jurídico mercantil y jurídico tributario elevado para pequeñas y medianas empresas. Desde el despacho recuerdan que han ofrecido soluciones novedosas como las Socimis, por el que ha preparado la salida al mercado bursátil de importantes empresas, algunas de ellas malagueñas. Insisten en que Martínez-Echevarría también ha sido pionero en conseguir la declaración de inconstitucionalidad de la obligación de depositar el importe de la condena para recurrir en suplicación en el ámbito laboral, o la recuperación de obras retenidas por los constructores mediante medidas cautelares innominadas bajo la vigencia de la antiguo ley de Enjuiciamiento Civil.
Entre otros logros, fueron los primeros en conseguir que los tribunales hicieran corresponsables a los bancos de las cantidades entregadas a cuentas por compradores de vivienda que finalmente no se construyeron y que de esta manera recuperaron su dinero. En Derecho Marítimo trabajó en el establecimiento de líneas marítimas e incluso logró la expulsión de un juez de la carrera por cohecho sufrido por un cliente del bufete.
El despacho inicia su actividad en Málaga en julio de 2010 tras cerrarse el acuerdo con el bufete malagueño Romero & Robles, despacho con el que tenía una estrecha relación, ya que uno de sus fundadores, Jorge Robles, había trabajado previamente en la oficina de Cuatrecasas Barcelona. De esta manera, Francisco Romero, como socio-director, y Jorge Robles, como socio, se incorporaron a Cuatrecasas. Desde el despacho aseguran que llegaron convencidos de que su implantación en Andalucía pasaba necesariamente por ofrecer de forma permanente sus servicios en esta ciudad, dada la importancia económica y el dinamismo empresarial de la provincia.
En la actualidad, Cuatrecasas Málaga está dirigida por el socio Jorge Robles, especialista en Derecho Público, con una amplia experiencia en el ámbito prelitigioso y litigioso. Reconocido con premios como 'Best Lawyer of the Year' en 2013 y 2018, está especializado en contratación pública, infraestructuras, así como en derecho farmacéutico, biotecnología y productos sanitarios, lo que ha llevado a la singularidad de que desde Málaga se esté asesorando directamente y de manera permanente a las principales empresas multinacionales de este sector, así como a las asociaciones patronales. No es el único socio en Málaga, ya que Juan José Ruiz se sumó en 2017.
Con los 25 abogados que componen la plantilla en Málaga, este bufete cuenta con profesionales especializados en Derecho Laboral, Civil, Penal y en Tributario. De esta manera, ha llevado importantes casos en la provincia como la construcción y desarrollo del McArthurglen Designer Outlet junto a la ampliación del Plaza Mayor, la impugnación y anulación de la orden sobre condiciones económicas aplicables a los servicios de diálisis concertados con el Servicio Andaluz de Salud, la impugnación y anulación de la adjudicación del contrato de gestión de residuos del Ayuntamiento de Fuengirola, las perforaciones en los oleoductos de CLH, la administración de los concursos de DHUL y de MILLA MED (Charanga) o el asesoramiento a Limasa en la negociación de su convenio colectivo.
Llegaron a Málaga en el año 1998, estableciendo sus oficinas en la Cortina del Muelle, en cuyo edificio aún queda la placa de cerámica que fue obra de la reconocida artista Amparo Ruiz de Luna. Desde aquel año, Javier Cremades y sus colaboradores iniciaron su desarrollo profesional, destacando de manera relevante en la práctica del Derecho Mercantil y las nuevas tecnologías. Desde entonces, el bufete no ha dejado de crecer. De hecho, en 2015 se hicieron con el despacho inglés, Irwin Mitchel Abogados, implantado en Marbella y posteriormente en Málaga, pasando a crecer significativamente en el número de letrados y en el volumen de negocios.
Actualmente, las sedes de Málaga están formadas por un equipo de 25 personas, de las que seis de ellas son socios. Estos son Ana Romero, Alberto Ruiz, Rafael García, Jorge Martínez-Echevarría, Salvador Martínez-Echevarría y Fernando Taboada. Este último, con más de 37 años de experiencia, es el socio director de la oficina de Málaga con responsabilidad en asuntos civiles, mercantiles, farmacéuticos e inmobiliarios.
No son las únicas especialidades con las que trabajan. Su personal asesora en todas las disciplinas del derecho, apoyándose en el resto de su estructura para formar equipos con los que atienden las demandas de sus clientes. Según explican desde el bufete, trabajan en asuntos que van desde la generación eléctrica fotovoltaica hasta el medioambiente, pasando por temas como la producción agroalimentaria avanzada, el derecho farmacéutico -son abogados del Colegio de Farmacéuticos de Málaga-, la fiscalidad internacional o los asuntos bancarios, actuando en defensa de accionistas de Banco Popular y en reclamaciones a Bankia, por citar algunos de los casos en los que están inmersos.
Asimismo, desde el departamento de responsabilidad civil participan en reclamaciones de daños personales con intervención en otras jurisdicciones europeas, con una solida práctica de responsabilidad civil y daños personales de reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional, ocupando posiciones directivas en asociaciones como PEOPIL (Asociación europea de abogados especializados en Daños Personales) y AAJ (American Association for Justice). El Despacho representa en este área a clientes en reclamaciones derivadas de turismo, responsabilidad médica, tráfico y transportes colectivos (aviación y ferroviario).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.