Hiper Asia Líder está a punto de cerrar en la avenida de Velázquez. Francis Silva

Cierran dos de los bazares chinos más grandes de Málaga

Hiper Asia Líder está a punto de echar el cierre, mientras que el Bazar Landia ya ha cerrado en Carretera de Cádiz

Juan Soto

Málaga

Martes, 18 de abril 2023, 00:15

Los grandes bazares asiáticos se encuentran en peligro de extinción en Málaga. Hiper Asia Líder, uno de los comercios más grandes de la ciudad, está a punto de cerrar sus puertas; mientras que Bazar Landia, otro de los más importantes, ya ha bajado la persiana en la Carretera de Cádiz.

Publicidad

.Ubicado en las antiguas cocheras de la empresa Portillo, en Carretera de Cádiz, el primero de ellos ha comenzado a liquidar toda la mercancía que aún le queda disponible. De momento no han anunciado la fecha exacta en la que bajará la persiana, pero la tienda ya se encuentra prácticamente desmantelada.

Hiper Asia Líder desarrolla su actividad en la avenida de Velázquez número 92 desde principios del año 2012, meses después de que la empresa de transportes Portillo abandonara las naves que tenía en el distrito. El solar en cuestión tiene unos 16.000 metros cuadrados de superficie, lo que lo convierten en uno de los negocios asiáticos más grandes de toda la ciudad..

El suelo donde se ubica este comercio ha sido adquirido por la sociedad Ádsolum, empresa de nueva creación perteneciente al grupo Altamira doValue, que prevé desarrollar un proyecto de viviendas en alquiler y un edificio para hotel u oficinas. Como ya informó este periódico, la operación supondrá una inversión de 37 millones de euros. El proyecto contempla dos construcciones: un edificio de planta baja más siete para albergar un total de 108 pisos en alquiler, y por otro, una torre de planta baja más 14 para uso terciario que se destinará a albergar un hotel u oficinas.

Los dos solares serán ocupados por diferentes promociones de viviendas

A apenas unos cientos de metros, Bazar Landia, en la avenida de Los Guindos, también ha bajado la persiana de forma reciente. Ubicado junto al Wok La Paz, en dicho suelo también se construirán viviendas. En este caso, el nuevo promotor es el grupo Neinor Homes, que ha adquirido la parcela para levantar el residencial 'Botanik Homes', un conjunto compuesto por viviendas de uno a cuatro dormitorios distribuidos en un edificio de seis plantas más ático.

Publicidad

El proyecto, también adelantado por este periódico, contempla el desarrollo de dos bloques (los derechos para levantar uno de ellos quedarán en manos del Ayuntamiento, que los subastará) junto a una futura calle de nueva apertura para conectar la avenida de Los Guindos con la calle Menorca (que ya está construida). El proyecto contempla además 3.700 metros cuadrados de zonas verdes y unos cuatro mil de viario.

Cierres generalizados

Más allá de estos dos casos puntuales, el cierre de bazares asiáticos está siendo una constante en los barrios de Málaga, ya que la rentabilidad de este tipo de negocios no es la misma que hace unos años. Así lo confirman desde la Asociación de Empresarios Chinos de Málaga, donde reconocen que la competencia de internet es su gran adversario.

Publicidad

Aunque no cuentan con datos de cierres, ya que «los chinos son muy celosos de su intimidad», explican que los jóvenes ya compran todo lo que necesitan en Aliexpress, que se ha convertido en el gran bazar de bazares. Además, reconocen que el encarecimiento del combustible y las materias primas dificulta traer la mercancía de China, por lo que pierden su principal e histórica ventaja competitiva.

Desde la asociación apuntan otro detalle a tener en cuenta: los negocios ya son dirigidos por nuevas generaciones que se han criado en España y que tienen las mismas costumbres que los españoles. Por eso no están dispuestos a pasar toda la vida en la tienda y quieren cerrar los fines de semana para quedar con los amigos. «Si compras lo mismo que en España y abres las mismas horas, ¿dónde está la ventaja?», se preguntan.

Publicidad

Al bajar los márgenes de beneficio y españolizarse sus costumbres, muchos empresarios se están trasladando a otros sectores en auge, como son la fotovoltáica o las energías renovables. Por eso, el cierre de dos de los principales bazares de la Carretera de Cádiz es sólo la punta del iceberg de un fenómeno que irá en aumento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad