Pepe Soto posa con artistas y organizadores. Emilio Morales
La Mirilla

Los 'Lunares' de El Pimpi organizan un encuentro con el artista Pepe Soto

Nuevo lleno en el Palomar de El Pimpi para escuchar la vida y obra del artista malagueño

Emilio Morales

Málaga

Miércoles, 12 de febrero 2020, 00:44

Una tarde castiza y llena de sentimiento. Nuevo lleno en el Palomar de El Pimpi para escuchar la vida y obra del artista malagueño Pepe Soto, cantaor de flamenco desde la cuna, a quien el arte le viene de familia, hijo de 'La Niña de la Puebla' y 'Luquitas de Marchena'.

Publicidad

La familia Soto, durante el encuentro.  

El artista, nacido en el barrio marinero de Pedregalejo, fue realizando un recorrido por su vida y su larga trayectoria profesional a través de las preguntas de Cristina Morales, directora del proyecto Lunares, y Alicia Vicario, directora de la versión flamenca. Volviendo al protagonista, Soto debutó en Jaén siendo aún muy niño y, desde entonces, ha cantado en muchos escenarios de España y Francia junto a otros grandes de la copla y del flamenco como Valderrana, Farina o Camarón. Además, ha publicado numerosos discos de pasodobles y flamenco, y ha recibido varios premios, entre los que destaca el Primer Premio Ciudad de Málaga en Saeta.

Melissa Vascon, Juan del Pozo, María Gómez, Victoria de Alba y Vicky Gálvez .

En esta nueva cita con la cultura entre barriles se vivió un momento muy especial, con la sorpresa que recibió por parte de su hermana Adelfa Soto, con quien ha formado dúo en numerosas ocasiones, y quien hizo disfrutar a los presentes de una agradable charla junto a su hermano.

María Estrada y Mari Pepa González .

A este homenaje no quisieron faltar los artistas noveles María Gazares, Manuel Samper, Roberto Aragón y los alumnos del propio Pepe Soto de la Escuela de Flamenco y Folclore de Málaga, quienes actuaron ante la atenta mirada del maestro, quien también quiso cerrar este encuentro deleitando a los presentes con un fandango. Tras los actos protocolarios, el homenajeado recibió la tradicional insignia que otorga la Fundación El Pimpi a cada uno de los invitados que pasan por el programa de Lunares.

Estas tertulias culturales son posible gracias al patrocinio de Cervezas Victoria, Bodega El Pimpi, Bodega Málaga Virgen y Obra Social La Caixa.

Foto de familia con el público asistentes .

Los Lunares continúan el próximo 24 de febrero con la visita del pintor José Luis Puche en artes plásticas, seguido de Fran Perea en Lunares Teatro el 30 de marzo y la luz de J.D. Rittwagen el 13 de abril. Como novedad este año, cada sesión de lunares estará amenizada por una la lectura de una obra poética.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad