Borrar
La colmena está instalada en la terraza del edificio municipal de Biodiversidad. Migue Fernández
Las abejas ya trabajan para mejorar el medio ambiente de Málaga

Las abejas ya trabajan para mejorar el medio ambiente de Málaga

El Ayuntamiento pone en marcha la primera colmena urbana de polinización en la capital con el objetivo de potenciar la vegetación y dar a conocer los beneficios de estos insectos

elena cabeza

Viernes, 18 de enero 2019, 14:04

Que las abejas juegan un papel imprescindible en la biodiversidad y en el equilibrio de los ecosistemas es algo que los expertos vienen señalando desde hace tiempo. De ahí la advertencia de la comunidad científica por la alarmante disminución de las colonias de abejas que se está produciendo a nivel global. En un país donde el consumo de frutas y hortalizas es básico y la exportación de estos productos es primordial -España es el primer exportador de frutas y hortalizas de la Unión Europea y uno de los tres primeros exportadores mundiales-, la voz de alarma suena todavía con más fuerza, ya que estos cultivos necesitan de insectos polinizadores que aumenten su rendimiento y calidad.

Con este objetivo de preservar a las abejas, dar a conocer sus beneficios y potenciar una buena polinización de la vegetación, el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una colmena en la sede de la Sección de Biodiversidad y Educación Ambiental (ubicada en la calle Dos Aceras). En esta colmena se han instalado las abejas autóctonas (Apis mellifera iberiensis), ya que son las que polinizan el 80% de las plantas cultivadas. Esta iniciativa, puesta en marcha con la colaboración de la asociación Bee Garden, permitirá observar el comportamiento de las abejas en un entorno urbano para luego extender progresivamente los colmenares por otros puntos de la ciudad, como parques periurbanos o espacios municipales compatibles.

El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, José del Río; el director general de esta área municipal, Luis Medina; y los responsables de la asociación Bee Garden Enrique Nadales y Eva Gómez, han dado a conocer este viernes el proyecto y han visitado la primera colmena de la ciudad, que ya lleva unas semanas instalada en la terraza del edificio municipal de Biodiversidad. De momento, esta prueba piloto está dando resultados «muy positivos», ya que se está notando la buena polinización en la zona. Pero, además de mejorar la vegetación urbana a través de la polinización, este proyecto pretende «mentalizar y concienciar a los ciudadanos de la importancia de la preservación de las abejas», según han explicado los responsables de la iniciativa.

La instalación de esta colmena en territorio urbano se realiza después de comprobar el «éxito» del colmenar de polinización del centro ambiental de Los Ruices, sede de la planta de reciclado y del vertedero municipal, donde hace aproximadamente un año se colocaron una decena de colmenas que ya tienen más de 300.000 abejas trabajando por la mejora de la vegetación cercana. Además, este colmenar cuenta con una 'colmena divulgativa' que se emplea para concienciar a los estudiantes de los beneficios de las abejas y destapar falsos mitos sobre ellas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las abejas ya trabajan para mejorar el medio ambiente de Málaga