Borrar
El alcalde visitó ayer las nuevas dependencias del colegio Giner de los Ríos.

El colegio Giner de los Ríos abre un aula pionera para alumnos con autismo

Una clase multisensorial, inaugurada ayer de forma oficial, potencia los estímulos de los escolares afectados por ese trastorno

Ángel Escalera

Martes, 7 de febrero 2017, 13:48

Tras casi cuatro años de mucho esfuerzo, una gran ilusión y de llamar a muchas puertas para pedir ayuda, el proyecto de contar con un aula multisensorial para niños con autismo es una realidad en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Giner de los Ríos, situado en la avenida José Ortega y Gasset (distrito de Cruz del Humilladero). Esa aula, pionera en Andalucía en un colegio público ordinario, se emplea para potenciar los estímulos sensoriales, auditivos y visuales de cinco alumnos con trastorno de espectro autista. Los escolares tienen edades comprendidas entre los siete y los 13 años. Al aula también acuden alumnos del Giner de los Ríos con necesidades educativas especiales.

Esa dependencia se inauguró ayer de forma oficial, aunque lleva funcionando desde hace unos meses. Al acto protocolario acudieron el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre;la concejala del distrito de Cruz del Humilladero, Teresa Porras, y la concejala de Accesibilidad, Francisca Bazalo, entre otros. Tras varias intervenciones que hubo en el salón de actos, en las que se destacó el trabajo realizado por los profesores que se encargan del aula (Pedro Salas, Rocío Miranda y Aída Claro García), se visitaron la nueva dependencia multisensorial (donde se descorrió una placa) y la reforma y la ampliación realizadas en el aula Tea (Trastornos del Espectro Autista). El Ayuntamiento de Málaga, a través del distrito de Cruz del Humilladero, ha invertido 18.000 euros en los trabajos efectuados en la aula Tea.

La jefa de estudios y directora en funciones del Giner de los Ríos, Sandra Páez, dio la bienvenida a las autoridades, abrió el acto y agradeció a todas las entidades y personas que han hecho posible la creación del aula multisensorial y al Ayuntamiento por la mejor hecha en el aula Tea.

En nombre de los padres cuyos hijos con trastorno del espectro autista acuden al Giner de los Ríos habló Patricia Romero, que al referirse a los educadores que se encargan de ambas aulas dijo que son personas que poseen valores que no se adquieren, sino que se llevan en el alma. A ese respecto, destacó que son profesionales que transmiten coraje, amor y humanidad. «Habéis hecho vuestro el lema que dice: Lo imposible es lo que no se intenta».

Los cinco alumnos con trastorno de espectro autista reciben enseñanzas en clases normales y acuden una o dos veces a la semana al aula multisensorial donde se les imparten música, educación física, religión, manualidades y otras actividades socializadoras. Asimismo, diariamente reciben relajación.

Los alumnos con autismo, asimismo, hacen actividades como ir a una piscina, visitar museos, salir de compras por el barrio acompañados por sus educadores, cultivar un huerto e, incluso, participar en el rodaje de cortos y largometrajes.

El alcalde manifestó que le alegra que un colegio de Málaga dé pasos adelante para atender la diversidad de sus alumnos. «La educación es la clave del éxito de una ciudad», afirmó De la Torre. El regidor significó que Málaga demuestra una vez más que es pionera en el campo de la educación especial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El colegio Giner de los Ríos abre un aula pionera para alumnos con autismo

El colegio Giner de los Ríos abre un aula pionera para alumnos con autismo