El coronel Canales posa delante de un caza en el interior de la Base Aérea. :: francis silva

«La relación de la Base Aérea con el pueblo de Málaga es muy larga y estrecha»

El nuevo responsable destaca que la base malagueña «es muy movida pero discreta, con un recurso humano muy valioso»

JUAN SOTO

Lunes, 3 de octubre 2016, 01:27

Tras recorrer medio mundo y participar en diferentes misiones internacionales de envergadura, el coronel Jesús Canales (Murcia, 1964) acaba de aterrizar en la capital para hacerse cargo de la Base Aérea de Málaga. Aunque apenas lleva dos semanas en el cargo -tomó posesión el pasado 15 de septiembre-, destaca el espíritu de servicio de todas las personas que trabajan a su alrededor.

Publicidad

¿Cómo ha sido su aterrizaje en la Base Aérea de Málaga?

Ha sido extraordinariamente cordial. Todo el mundo ha sido muy amable y me están dando facilidades para todo. No conocía Málaga y con el tiempo espero poder disfrutar de la ciudad y de su gente. Mi intención es presentarme a todas las autoridades civiles y militares de la zona y conocer las rutinas del puesto. Estoy con mucha ilusión.

¿Cuánto tiempo estará al frente de la base?

Inicialmente el relevo se produce cada dos años para que todos los coroneles puedan ejercer la misión de mando, aunque me gustaría poder prolongar ese tiempo porque aquí me encuentro muy cómodo. El antiguo responsable ha vuelto a Madrid al Estado Mayor y yo he tenido al suerte de caer en Málaga.

¿Cuáles han sido sus tareas antes de llegar a Málaga?

He tenido la suerte de hacer de todo en el Ejército del Aire. Me considero muy afortunado gracias a que me ha apoyado mucho en casa mi mujer Eva. Comencé como soldado de aviación, he realizado labores de seguridad y defensa en Canarias, pasé a la escala del aire como piloto de Fokker en el 802 Escuadrón haciendo misiones de salvamento, algo completamente enriquecedor. Después pasé por Defensa como ayudante de campo de un ministro, he sido profesor en el Centro de Guerra Aérea y he participado en varias misiones internacionales: Estuve en la Agregaduría de Defensa de Kabul y he tenido la suerte de estar en dos misiones con Estados Unidos, en Afganistán y en Kabuti, y eso te abre la mente.

¿Conocía la base de Málaga?

No. Sólo la conocía tangencialmente porque vinimos a hacer unos cursos cuando estaba en la academia. Ha sido una sorpresa muy agradable. Me ha fascinado la actitud y la predisposición de la gente. El lema de la unidad es 'seguimos cooperando' y nunca mejor dicho, porque aquí se colabora con muchas unidades como helicópteros de la Guardia Civil, Policía Nacional, dotaciones contra incendios que vienen todos los veranos, colaboración con el Magrama, aviones de la agencia Frontex o escuadrones de caza que vienen a hacer ejercicios. Es una base muy movida pero pequeñita y discreta con un recurso humano muy valioso y bien preparado. Llama la atención la ilusión y el espíritu de servicio.

Publicidad

¿Cuántas personas trabajan?

Unas 200 entre personal civil, militar, tropa, suboficiales, oficiales, personal de la Guardia Civil, de la Policía. Tenemos de todo y eso te enriquece mucho. En Málaga todo se hace muy fácil.

¿Cuáles son las misiones de la Base Aérea de Málaga?

Las rutinas son las mismas de cualquier base aérea aunque aquí no tengamos aviones destacados. Tener aviones de distintas procedencias te enriquece y aumenta las posibilidades. Nuestro trabajo fundamental es prestar apoyo logístico a todas las naves que despeguen, proporcionar seguridad y defensa a todas las unidades que despliegan aquí con motivo de maniobras de cualquier ejército y cooperar con cualquier iniciativa que establezca el Ejército del Aire.

Publicidad

¿Y su objetivo personal?

Disfrutar haciendo el trabajo y que la gente disfrute de una forma tan solidaria que no diferenciemos cuando estamos en casa y cuando en el trabajo. Y seguir mejorando, aunque es difícil, porque los estándares de formación del personal y los grados de entrega son muy significativos para alguien que viene de fuera.

¿Qué otras actividades se desarrollan en la base?

Hay una residencia militar destinada al descanso de las familias en periodo vacacional, y una zona de frutales que explota una persona a cambio de desbrozar ciertas zonas de la base.

Publicidad

¿Cómo es la relación con la sociedad civil?

La relación con el pueblo de Málaga es larga y muy estrecha. La base está abierta a todos los malagueños siempre que lo requieran, no hay que olvidar que es de todos los españoles aunque la gestiona el Ejército del Aire. Cualquiera que lo solicite puede conocer cómo trabajamos dentro y cuáles son nuestras rutinas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad