Borrar

Un contenedor inalcanzable SUCIEDAD PROVOCADA

PPLL

Viernes, 9 de septiembre 2016, 00:45

A través de la página de Facebook de esta sección, Pepe Gallardo se queja del poco civismo que hay en Málaga. «Poco civismo en mi ciudad. Muy poco. Cada vez cuesta más trabajo hablar bien de esta ciudad y sus habitantes en lo que a limpieza se refiere. Cuando no son los ruidos, gritos de niños jugando a partir de la medianoche, que en Carranque duran en ocasiones hasta bien entrada la madrugada, ahora esto», y cuelga una fotografía en la que aparecen restos de mobiliario viejo en una acera. «Esto lleva tres semanas en la calle Virgen de las Flores de Carranque, 5 (junto al albergue juvenil). Como se puede apreciar, los restos de ventanas antiguas están depositados justo delante del contenedor de basura, lo que impide depositar la basura con normalidad», dice. «El que haya sido es un irresponsable y carece de la educación más básica, lamentable», señala. Y concluye agradeciendo la creación de ésta página «para denunciar todos estos casos, que en Málaga por desgracia son muchos».

Si como dice este ciudadano esos enseres llevan en ese lugar tanto tiempo como afirma es que seguramente no se ha concertado su retirada con Limasa. Así que una vez más hay que recordar que el Ayuntamiento, a través del servicio de limpieza Limasa, dispone de un servicio de recogida de muebles, enseres y/o electrodomésticos totalmente gratuito, que se solicita llamando al número 900.900.000, donde se coordina la retirada, de forma que permanezcan la menor cantidad de tiempo posible en la vía pública, indicándole cuándo y dónde depositarlo para su recogida.

En ese mismo número de teléfono se puede coordinar también la retirada de restos de podas, talas, jardinería y/o escombros. Solo que si la cantidad de estos restos supera 1 metro cúbico, entonces se debe gestionar la retirada mediante una empresa autorizada o llevarla personalmente a cualquiera de los Puntos Limpios instalados en la ciudad, y que aparecen en la página web de Limasa (www.limasa3.es).

Paseo MiramarSUCIEDAD PROVOCADA POR UN DESAGÜE

Otro ciudadano denuncia la existencia de un desagüe de una vivienda particular a la altura del número 4 del Paseo de Miramar, y sostiene que constituye un peligro, ya que afirma que de él sale continuamente agua que va a parar a la acera, por lo que las personas que transitan por allí corren el riesgo de resbalar. Añade que además de suciedad, dicho desagüe, que aparece a la izquierda en la imagen que nos envía, es un foco de bacterias.

Puente Juan Pablo II

ARQUETA CON CABLES AL AIRE

En el puente Juan Pablo II hay una arqueta con los cables a la interperie al faltarle la tapa, según denuncia Jerónimo González Borrego a través de facebook. Una situación que puede suponer un doble riesgo para los transeúntes, quienes pueden lastimarse al meter el pie en el boquete, y también pueden recibir un calambrazo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un contenedor inalcanzable SUCIEDAD PROVOCADA