Borrar
Fátima Salmón, durante la entrevista que concedió a SUR en una cafetería del centro de la capital.

«Nadie me dijo que las cámaras no se podían pagar por anticipado»

Fátima Salmón, exgerente de Onda Azul. Salmón habla por primera vez tras meses de silencio y de polémicas. La última, el abono de 68.256 euros por unos equipos que jamás llegaron

Francisco Jiménez

Viernes, 12 de agosto 2016, 00:33

Después de meses en el punto de mira mediático antes y después de que fuera cesada como gerente de la radiotelevisión municipal Onda Azul, Fátima Salmón rompe su silencio. Ylo hace para tratar de justificar por qué autorizó la compra y el pago por adelantado de 68.256 euros por cinco cámaras y cuatro lentes que jamás han sido recibidas. Reconoce el error, pero se escuda en que «nadie» le advirtió de que esa práctica fuera irregular y que se hizo para aprovechar «una buena oferta».

Menuda polvareda se ha levantado con las cámaras que no llegaron.

Pues sí, y aún no entiendo su magnitud porque todo se ha hecho con claridad y transparencia. Es importante ver las cosas en su contexto.

¿Y cuál es ese contexto?

Pues que en la televisión llevábamos sin partidas de inversión desde 2010 y que después de diez años de vida, las cámaras del plató están obsoletas y dan problemas. Estuvimos buscando ofertas y, tras hablar con varias empresas, decidimos que la de ésta (Gain and Peak) era la más ventajosa, aunque tenía como condición que se adelantara capital.

¿Y no le chocó?

En ningún momento pensé que no se podía hacer y tampoco nadie me informó. Que es algo poco habitual, sí, pero que pudiera ser algo irregular no lo pensé. Siempre actué de buena fe y buscando lo mejor para la casa. Además, fue una decisión colegiada con la asesoría jurídica de la casa, la dirección financiera y el equipo de producción sin pensar que podía causar perjuicio o que no se podía hacer.

¿Pero considera normal pagar los 68.256 euros el mismo día que se firma el contrato?

Nadie me dijo lo contrario ni me encontré con ningún reparo de la dirección financiera.

¿Por qué no se intervino antes? El pedido se hizo en noviembre y no ha sido hasta ahora, tras percatarse su sucesora, cuando se ha llevado a la empresa a los tribunales por no entregar el pedido ni devolver el dinero.

Las cámaras y los objetivos se esperaban para Navidad, pero surgió un problema con el proveedor y nos pidió un nuevo plazo de entrega, para febrero. Y es precisamente ese mes cuando en el consejo de administración se plantea mi cese, pero se decide que siga porque la Semana Santa estaba a la vuelta de la esquina. Y sinceramente, tampoco estaba pasando por mi mejor momento.

Habla usted de transparencia, pero la realidad es que ningún consejero sabía nada, ni siquiera los del equipo de gobierno.

El abono de las cámaras y las facturas estaban en el consejo de cuentas, pero específicamente no se contó porque a priori no había ningún tipo de incidencia.

Tampoco es normal que en los presupuestos se amortice el gasto de algo que no se ha comprado.

Creo sinceramente que eso fue un error, porque lo habitual es que la partida de inversión te la lleves a la de amortización al año siguiente. Supongo que en el área financiera no se darían cuenta. No ha habido maldad ni mala fe, y eso me gustaría dejarlo claro porque me han puesto como una hoja de perejil, como si fuera una defraudadora.

No habrá mala fe, pero algo mal sí que se ha hecho.

Hombre. A priori, sí, pero nadie me dijo lo contrario.

Balones fuera

Pero usted era la máxima responsable. ¿Está echando balones fuera?

Es que nadie me lo dijo. En su informe, el propio director financiero también lo reconoce. No es echar balones fuera. Trabajamos en equipo tomando decisiones pensando siempre en el beneficio de la empresa.

El alcalde sí que habla de errores en su gestión.

Creo que el alcalde siempre ha confiado en la gestión que he realizado. En ese caso ha podido haber un fallo, pero no mala intención.

¿Han hablado recientemente?

Sí, la semana pasada. Fue una conversación muy rápida.

¿Por teléfono?

Sí.

¿Quién telefoneó a quién?

Le llamé yo. Todo esto me pilló de viaje con mi familia y cuando llegué a Málaga lo llamé.

¿Tono correcto?

Correctísimo. Paco de la Torre es un señor, una persona a la que tengo aprecio y valoro. Y creo que el aprecio y la valoración profesional es mutua

Algún reproche sí que le caería.

Hombre, me preguntó cómo era que se había pagado por anticipado, y le expliqué que era una oferta estupenda y que ésa era la condición. No sabíamos que no se podía hacer así. Repito, eso es algo no habitual pero no creo que ilegal.

¿También ha hablado con la nueva gerente, Vanessa Martín Alloza?

Claro que sí. Hemos hablado y nos hemos visto en varias ocasiones, una de ellas en mayo cuando le conté todo lo de las cámaras. Me parece una gran profesional que busca el interés de la casa.

Llevamos un rato hablando y da la sensación de que para usted no hay ningún responsable en esta irregularidad.

La empresa ha firmado el reconocimiento de deuda en 60 días, creo que va a pagar y considero que no hay ningún tipo de perjuicio económico para la casa. Es cierto que las cámaras no han llegado, pero porque se rescindió el contrato. Si no, podían estar ya.

O no.

Esa duda la tendremos siempre. La información que tengo es que iban a llegar. Pero la nueva gerente, en su potestad, decide anular el pedido; pero si no llegan es porque se anula el contrato.

Bueno, se anula en mayo después de que el pedido se hiciera en noviembre.

Sí, pero todas las vicisitudes de por medio. Además, ¿quién no ha tenido problemas con un proveedor?

La cuestión es que se paga por adelantado y jamás se reciben las cámaras.

Es la primera vez que lo hicimos, pero porque nos pareció una muy buena oferta.

Pasemos de una polémica reciente a otra ya pasada. ¿Tampoco ve raro que la gerente de la radiotelevisión municipal formara parte del equipo de campaña del PP?

Fue una torpeza.

Pero acabó señalada

Evidentemente. Creo que eso ha derivado en una serie de situaciones posteriores. Después de las elecciones fui ratificada con los votos a favor de Ciudadanos. Sinceramente, creo que mi gestión en la casa ha sido buena.

Y qué hizo cambiar el sentido del voto para que toda la oposición apoyara su despido meses después.

Todavía sigo sin saberlo. Creo que ha sido un tema político y no de gestión.

¿Cómo se lleva pasar de dirigir un medio de comunicación a salir a diario en todos por estos asuntos?

Muy mal. Un periodista tiene que dar la información pero nunca ser el fco de ella.

Un cese eterno

Su cese fue acordado por la oposición en noviembre, aprobado por el consejo en febrero y ejecutado en abril. ¿No se planteó marcharse antes?

No había hecho nada malo. ¿Por qué tenía que irme?

Por ahorrarse esa lenta agonía.

Sabiendo que ya era cesada, al final se decidió que siguiera porque ya teníamos encima la Semana Santa. Hice mi trabajo, y lo hice de mil amores porque entiendo que era mi obligación. Me hubiera venido mejor irme con los tres meses de sueldo y aquí paz y después gloria, pero seguí por lealtad a la empresa.

¿Con qué se queda en estos cinco años en el cargo?

Con muchísimos momentos buenos. Con los grandes eventos que hemos hecho, con todos los nuevos proyectos que hemos realizado y el buen trabajo de la gente. También estoy muy orgullosa de que cuando llegué yo fue la primera vez que se cumplieron los informes de pluralismo del Consejo Audiovisual de Andalucía y hemos llegado a ser le televisión municipal más plural de toda Andalucía. Creo que dejé la casa mejor de lo que me la encontré, y espero que la nueva gerente la siga llevando hacia arriba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Nadie me dijo que las cámaras no se podían pagar por anticipado»

«Nadie me dijo que las cámaras no se podían pagar por anticipado»