

Secciones
Servicios
Destacamos
Alvaro Frías
Miércoles, 27 de julio 2016, 00:33
El oleaje del pasado domingo puso en la playa un fardo cargado de hachís y, para muchos de los bañistas, la tentación de llevarse a casa unos cuantos quilos de la sustancia estupefaciente en un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, un investigador del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) es contundente: «Quedarse con la droga es un delito».
Y es que el hecho de que un fardo de droga haya acabado en la playa no es algo que haya sorprendido a los agentes. Estos paquetes suelen aparecer de forma ocasional en el litoral malagueño, sobre todo en las zonas más alejadas de la ciudad, aunque no es la primera vez que el mar saca a flote uno de ellos en la capital.
El investigador explica que estos fardos proceden de los alijos que los narcotraficantes realizan en las playas: «Suelen elegir espacios que estén poco transitados y oscuros para que sea más difícil detectarlos, aunque también se han dado casos en los que han llegado a hacer desembarcos de droga a plena luz del día y en la capital, como uno que hubo hace años en los Baños del Carmen».
Los fardos que se encuentran en las playas provienen normalmente de estos alijos. En este sentido, el policía nacional precisa que los paquetes con la droga que acaban en el litoral suelen caerse al mar desde las embarcaciones cuando se están produciendo los desembarcos.
De hecho, los sitios en los que aparecen los paquetes con la droga no suelen estar muy lejos de dónde se produjo la descarga. Por ello, se estima que el fardo con hachís que apareció en la playa de Pedregalejo podría provenir de un alijo en el litoral a la altura de la Araña, el Peñón del Cuervo o en la citada zona de la capital.
Lo que es difícil de determinar es en qué momento se produjo el alijo. El investigador del CNP asegura que los fardos pueden estar meses o incluso años sumergidos en el fondo del mar sin verse dañados. Explica que la droga se envuelve en una cinta de plástico que la impermeabiliza completamente, para luego embalarla en grandes paquetes de entre 30 y 35 kilos que van protegidos con tela de arpillero una especie de esparto, que es muy resistente.
Por ello, algunos de los fardos extraviados también son encontrados en perfecto estado por personas que se encuentran buceando. Tanto en este caso, como si aparecen en la playa, desde la Policía Nacional se insiste en que hay que llamar a la Sala del 091 para comunicarlo.
Gracias a la colaboración ciudadana se inicia un protocolo que acaba con la droga incautada y destruida en el periodo de tiempo más corto posible, después de haber sido analizada por los expertos para conocer su pureza. Mientras tanto, como en este caso, los agentes inician una investigación para depurar responsabilidades sobre lo ocurrido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.