

Secciones
Servicios
Destacamos
Regina Sotorrío
Viernes, 18 de septiembre 2015, 00:04
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y los miembros de la Casa Invisible volverán a sentarse a la mesa. Tras seis meses sin diálogo y tres peticiones por escrito por parte del colectivo ciudadano, el Ayuntamiento retomará el contacto en los próximos días, según confirmaron fuentes municipales a este periódico. Queda por conocer la fecha exacta, a expensas de la agenda del alcalde, pero anuncian que será «pronto».
Se reanudaría así una relación rota de forma «incomprensible», según los miembros de la Casa Invisible, hace medio año. En el último encuentro, a principios de marzo, ambas partes se emplazaron a una nueva reunión en dos semanas para valorar casos de cesiones de edificios públicos a colectivos que previamente los habían ocupado. Ejemplos como el de Tabacalera en Madrid o el centro social Rey Heredia en Córdoba, que podrían servir de referencia para el edificio de calle Nosquera.
Pero ese encuentro nunca se produjo, ni entonces ni cuando pocos meses después los arquitectos de la Casa Invisible concluyeron el plan director para la reforma del espacio. Un proyecto que plantea una intervención mínimamente invasiva sobre el inmueble del siglo XIX, dividida en siete fases para ejecutar en un periodo de siete años y con un presupuesto estimado de 950.000 euros. La próxima semana se presentará en Madrid, en el marco de un encuentro de ideas innovadoras de Medialab-Prado.
Pero el desencuentro no se limita a la incomunicación. A día de hoy, el Ayuntamiento mantiene el cierre cautelar del espacio para actividades públicas decretado a finales del pasado diciembre por problemas de seguridad en el inmueble. Una medida que afecta a todo el recinto, incluido el patio, pese a que fue reformado en marzo a través de una campaña de crowdfunding para adaptarlo a los requisitos técnicos exigidos (mejoras en la instalación eléctrica, puertas ignífugas y extintores y medidas de evacuación). El Ayuntamiento, no obstante, no levanta parcialmente el cierre en base a un informe de Bomberos que considera el patio como parte del conjunto.
Pese a todo, La Casa Invisible, convencida de cumplir las normas, desacata la orden y mantiene su agenda de actividades habitual, aunque solo en el patio. De hecho, la disposición del Ayuntamiento a negociar de nuevo con el colectivo se produce después de que el pasado miércoles La Invisible presentara un ciclo sobre política cultural municipal con ponentes de renombres. Entre ellos, habrá instituciones públicas (Medialab-Prado, del Ayuntamiento de Madrid, abrió las jornadas), gestores de prestigio como el director del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, y la jefa de Conservación de la Pinacoteca del Banco de España, Yolanda Romero;y artistas como Rogelio López Cuenca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.