Los torreones, del siglo XIX, están incluidos en el Patrimonio Histórico Andaluz.

Correos convertirá uno de los torreones de Vialia en su oficina principal de Málaga

La sociedad estatal alquila por diez años este inmueble histórico para abrir un nuevo concepto de negocio que engloba servicio postal, tienda e información turística

Francisco Jiménez

Martes, 10 de febrero 2015, 01:50

Después de gastarse 1,85 millones en su rehabilitación hace más de dos años y de que el concurso para alquilarlos quedara desierto, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) por fin ha encontrado inquilino para, al menos, uno de los dos torreones históricos situados frente a la estación Vialia María Zambrano. No ha interesado a la iniciativa privada, pero finalmente sí que lo ha hecho en el ámbito público, ya que ha sido Correos la entidad que ha arrendado el pabellón sur para convertirlo en la que será su nueva oficina principal en Málaga.

Publicidad

El contrato entre ambos organismos estatales para darle uso a este inmueble, que data del último tercio del siglo XIX y que está protegido al formar parte del Patrimonio Histórico Andaluz, tiene una duración de diez años prorrogables. En cuanto a la renta, desde Correos no facilitaron información, pero en vista de las dificultades de Adif para darle salida será por una cifra bastante inferior a los 74.282 euros (sin IVA) anuales que pedía por cada pabellón. El alquiler de estos inmuebles se enmarca en el plan de racionalización de activos del ente dependiente del Ministerio de Fomento para deshacerse del patrimonio inmobiliario que no forma parte de la actividad ferroviaria.

Antes de ocupar el edificio (de 309 metros cuadrados distribuidos en dos plantas), la sociedad estatal va a invertir 421.000 euros en su adaptación con la idea de abrir a mediados de año la 'Tienda Correos', un nuevo formato de oficina que el organismo estatal inauguró el pasado diciembre en Madrid y que este año pretende extender al resto del país. Según la entidad, la principal novedad es que todos los procesos resultarán más ágiles para el cliente, ya que se eliminan el papeleo y los impresos para que sea el propio usuario quien prepare su envío mediante las tabletas que tendrá a su disposición, aunque también podrá ser atendido en el mostrador. Además, contará con un espacio abierto 24 horas los 7 días de la semana con acceso independiente desde la calle en el que estará ubicados el cajero automático, un dispositivo para recibir paquetes y los apartados postales, entre otros servicios.

Productos de conveniencia

El objetivo es ser algo más que una oficina postal, y dentro de la nueva estrategia de adaptar la oferta a la demanda, también habrá expositores independientes para material de papelería, telefonía y, aprovechando su proximidad a la estación de trenes y del metro, incluso productos de conveniencia (refrescos, revistas,...). Igualmente, contará con un 'Rincón del coleccionista', donde estarán expuestos los libros de filatelia, las últimas emisiones de sellos y un muestrario de 'merchandising', con miniaturas de buzones, furgonetas de juguete o reproducciones de las antiguas sacas postales.

Además de aprovechar su estratégica ubicación a la salida de la estación y del centro comercial, Correos también quiere captar clientes entre los miles de turistas que llegan a Málaga vía AVE. ¿Cómo? Atrayéndolos con una oficina de información turística. Para ello, la sociedad estatal está ultimando un convenio con Turismo Andaluz (Junta de Andalucía), Turismo y Planificación Costa del Sol (antiguo Patronato de Turismo de la Diputación) y Ayuntamiento de Málaga para que las tres administraciones ocupen parte del espacio y lo destinen a la promoción conjunta de la ciudad y la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad