Imagen de Portada Alta en 1978.

La historia de Portada Alta, a vista de pájaro

El instituto comienza la celebración de su 25º. aniversario con una exposición de fotografías aéreas que muestran la evolución del barrio desde que sus orígenes

Noemi R. Navas

Viernes, 7 de noviembre 2014, 01:01

Pocos recuerdan ese núcleo chabolista que acabó siendo uno de los barrios más populares de Málaga. Si acaso, los más viejos del lugar, pero para eso están los archivos fotográficos, la memoria que nunca falla. El IES Portada Alta dió ayer el pistoletazo de salida a la celebración de su 25º. aniversario con la inauguración de una exposición de fotos aéreas que muestran la evolución del barrio desde sus orígenes hasta la actualidad. "La zona tiene su origen en la construcción de mil viviendas sociales a principios de los 60 en unos terrenos que ocupaban dos cortijadas. Siempre ha sido un barrio humilde que en los últimos tiempos se ha expandido con viviendas modernas próximas a la Universidad, las cuales contrastan con el núcleo antiguo. Una diversidad que también representa nuestro centro desde su apertura", explica la vicedirectora Jessica García.

Publicidad

En la apertura del programa de actos celebrada ayer y que se prolongará hasta junio de 2015, la portavoz destacó "el poder de cohesión social de la educación, una labor para la que hacen falta docentes comprometidos como los que tiene el IES Portada Alta". De hecho, la mediación juega un papel destacado en el instituto, que cuenta con casi 600 alumnos de los cuales 60 son mediadores.

La delegada de Educación en Málaga, Patricia Alba, inauguró el programa del 25º aniversario escribiendo las primeras líneas de una copia manuscrita de 'Platero y yo' en la que está previsto que participen alumnos, profesores y vecinos del barrio. Asimismo, los docentes preparan otra exposición fotográfica dedicada en exclusiva al centro y antiguos alumnos. La muestra, junto a la de fotografías aéreas del barrio, estarán abiertas al público en el mes de abril.

Otros aniversarios

Cabe destacar que este curso varios centros celebran sus bodas de plata, dado que finales de los 80 fue un periodo marcado por el desarrollo de infraestructuras educativas en Andalucía. Así, el IES Litoral, Santa Bárbara, Miraflores de los Ángeles, Puerto de la Torre y Jacaranda, en la capital, empezaron su andadura en los edificios que hoy ocupan hace 25 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad