Borrar
Un arriero saca el corcho de los montes de Ronda. V. M.
Ronda espera ingresar casi 800.000 euros por la venta de su corcho
SUR Ronda

Ronda espera ingresar casi 800.000 euros por la venta de su corcho

El Ayuntamiento de la ciudad del Tajo obtiene 3.000 quintales de bornizo y en torno a 106 de reproducción, de sus montes, en Cortes

Lunes, 19 de julio 2021, 16:27

Ronda espera obtener este año un buen pellizco económico por la venta del corcho que ha obtenido en esta pasada campaña de sus montes, que se localizan en el Parque Natural de Los Alcornocales, en el término municipal de Cortes de la Frontera. En esta ocasión, ya que la cuantía varía en función de las fincas sometidas a la saca, que rotan en períodos de diez años; la cifra será de casi 800.000 euros, según indicó ayer la concejala de Economía y Contratación, María del Carmen Martínez.

Ésta anunció la licitación para dar salida al tejido que cubre estos árboles extraído este 2021. Las empresas interesadas tendrán de plazo hasta el próximo 31 de julio para presentar sus ofertas, de forma electrónica, mediante la web del Ayuntamiento.

En concreto, la recaudación sería de 629.000 euros y, tras sumarle el IVA, de 761.000. La producción, para su venta, se ha dividido en tres lotes: el primero de 1.027,83 quintales métricos de corcho bornizo, a 64 euros el quintal métrico, y 37,28 quintales métricos de corcho de reproducción, a 212 euros el quintal métrico, más el IVA;el segundo de 1.113,41 quintales métricos de corcho bornizo también a 64 euros el quintal métrico y 40,38 quintales métricos de corcho de reproducción a 212 euros el quintal métrico; y el tercero, compuesto por 858,93 quintales métricos de corcho bornizo (64 euros el quintal métrico) y 27,80 quintales métricos de corcho de reproducción, cuyo precio se ha fijado en 204 euros el quintal métrico, a lo que hay que sumarle el IVA.

Martínez recordó que esta campaña se ha trabajado en las zonas llamadas Las Majas de Ronda y el Berrueco, en la Majada Diego Duro. En total, el Ayuntamiento ha sacado este verano un total de 3.000,17 quintales de corcho bornizo y 105,46 de corcho de reproducción.

En el año 2020, las arcas municipales lograron ingresar en torno a 250.000 euros por la venta del corcho no siendo un año bueno en cuanto a producción. En 2019, esta cifra fue más suculenta y alcanzó los 800.000 euros, reportando un soplo de aire fresco a la economía municipal. En algunas ocasiones se ha rozado el millón de euros.

La concejala de Economía y Contratación subrayó que el corcho extraído este año «es un producto de máxima calidad certificada que se recoge de forma sostenible cumpliendo con todos los estándares medioambientales y de sostenibilidad».

Ronda posee en torno a 4.500 hectáreas de alcornocal en sus Montes de Propio. El corcho es el recurso natural que mayores ingresos, al igual que ocurre en otros pueblos de la comarca, le reporta; pero también vende el aprovechamiento de pastos y madera y viene apostando desde hace varios años por la actividad ganadera, con vacas de la raza pajuna y también con cerdos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ronda espera ingresar casi 800.000 euros por la venta de su corcho