La ciudad lleva varios años demandando la infraestructura. V. M.
SUR Ronda

Evalúan las ofertas técnicas para redactar el proyecto del primer tramo de la autovía

La Junta anuncia que incluye partidas en sus presupuestos para avanzar en la licitación de estas obras de la futura Málaga-Ronda-Campillos

Lunes, 6 de noviembre 2023, 00:00

La Junta de Andalucía está evaluando las ofertas técnicas presentadas para la redacción del proyecto del que sería el primer tramo de la autovía Málaga-Ronda-Campillos, según explicó en su última visita a Ronda la delegada del gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro. Se trata de cuatro kilómetros de la carretera A-357 entre el enlace de Casapalma y el de Cerralba.

Publicidad

Navarro dijo que el Ayuntamiento tenía prevista una reunión con la consejera de Fomento al respecto: «Ahora mismo están evaluándose las ofertas técnicas del primer tramo», dijo la delegada del Gobierno andaluz, al tiempo que anunció que en estos presupuestos de la Junta se incluyen partidas para «los trabajos que llevarán a la siguiente licitación, que será la de las obras, y también para seguir avanzando en la licitación de proyectos de nuevos tramos de la A-357».

Paralelamente, Navarro se refirió a otro proyecto relacionado con la futura autovía y explicó que «estamos pendientes de una reunión para el desdoble de la A-367, que es la salida de Ronda, ya que también tenemos que verificar algunas cuestiones relacionadas con el trazado». Así, la construcción de la futura autovía se abordaría desde su principio y su final, desde Málaga y desde Ronda.

El presupuesto de la licitación para la redacción del primer tramo de esta vía es de en torno a 230.000 euros, concretamente, de 231.864 euros y el objetivo es «un proyecto constructivo que dé continuidad a la autovía que ya se encuentra construída y en servicio entre Málaga y el enlace de Casapalma, al oeste de Cártama», lo que supone, tal y como ya explicaron desde la Junta cuando se anunció la licitación, mantener dos carriles por sentido con un ancho de 3,5 metros por carril, arcenes exteriores de 2,5 metros, arcenes interiores de un metro y bermas no afirmadas de un metro.

Por otro lado, la Junta ya licitó el estudio de viabilidad e impacto ambiental de la autovía, con una inversión de 200.000 euros, un documento en el que también se analiza el trazado de la Málaga-Campillos-Ronda y que, tal y como ya avanzó Navarro, seguiría el trazado de la actual carretera.

Publicidad

Plataforma Autovía Ronda YA: casi siete años de demanda

La Plataforma Autovía Ronda YA, que nació en 2017, sigue reclamando la infraestructura para la zona como un proyecto clave para el desarrollo de la ciudad del Tajo y su comarca natural. Fueron tres empresarios de Ronda los que se pusieron al frente del ente, insistiendo en la falta de oportunidades laborales en el municipio y la fuga de jóvenes por ello, entre otros.

Recogieron más de 10.000 firmas y organizaron una manifestación, en Ronda, que congregó a más de 5.000 personas. Se han llevado a cabo otras acciones de protesta y ante los últimos anuncios, sus responables ya indicaron que quieren ver «máquinas trabajando», en relación al inicio de las obras, aunque conscientes de que es un proyecto a largo plazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad