

Secciones
Servicios
Destacamos
La almazara ecológica diseñada por Philippe Starck en Ronda abrirá en el primer trimestre de 2023, según indicó el director de LA Organic, Santiago Muguiro, que apuntó a que pese a que las últimas lluvias han mantenido paralizadas las obras durante aproximadamente un mes, se mantienen los plazos del proyecto. Los trabajos se encuentran en la actualidad al 50% de su ejecución y se prevé que éstos estén finalizados en el próximo mes de diciembre. «Hemos pasado la fase más complicada y ahora toca acelerar», dijo Muguiro.
Cabe recordar que LA Organic, empresa oleícola fundada por la familia Gómez de Baeza, puso en marcha en 2018 LA Organic Experience, en la que se enmarca esta almazara, que será la tercera obra del diseñador francés en España, tras Puerto Adriano en Mallorca y La Alhóndiga en Bilbao. El complejo se sitúa en una finca a alrededor de 2,5 kilómetros de Ronda, junto a la carretera entre ésta y Campillos, en 26 hectáreas en la que ya se ofertan una ruta oleológica, salpicada con obras de Starck, alojamiento y catas de aceite de oliva, espacio para organización de eventos, restaurante y experiencias como la participación en la recogida de la aceituna y producción del llamado oro líquido, entre otras.
La segunda fase de la actuación es la almazara, cuyos promotores, LA Organic e inversores vinculados a ella, entre los que figuran la familia Villar Mir, estiman que recibirá en torno a 150.000 visitas anuales. La misma se mirará en el espejo de las bodegas Marqués de Riscal, diseñadas por Frank O. Gehry, pero desde el mundo del aceite de oliva, describiéndose por sus creadores como la primera almazara de autor del mundo. «Tendrá varios contenidos, no solo la producción de aceite. Habrá un espacio museístico, una parte gastronómica, mantendremos el itinerario exterior...», explicó Muguiro. En total, la inversión realizada se sitúa entre los 20 y 22 millones de euros, de iniciativa privada.
'El toro'
La almazara, cuyas obras realiza la empresa rondeña Ormetec Obras y Servicios, S. L., perteneciente a Caorza Group, se concreta en una especie de cubo, de 30 por 30 metros y 25 de alto, que el propio Starck ha bautizado como 'el toro', por su referencia a la tauromaquia con un gran cuerno en su exterior, elemento que se convertirá en su principal seña de identidad. También, el ojo de Picasso y una gran oliva. Del mismo modo, habrá alusiones a Francisco de Goya, a un torero, a Abbás Ibs Firnás, considerado el padre de la aeronáutica... Entre otros detalles que los promotores aún no han desvelado. En el sótano, mediante paneles de cristal, los visitantes podrán apreciar el proceso de fabricación del aceite.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.