Borrar
Las autoridades activan fumigaciones y vigilancia intensiva en varios municipios por el Virus del Nilo Occidental. SUR
Virus del Nilo: Pizarra sube al nivel 4 de riesgo, en el que se mantienen Málaga capital y Alhaurín de la Torre

Virus del Nilo: Pizarra sube al nivel 4 de riesgo, en el que se mantienen Málaga capital y Alhaurín de la Torre

Las autoridades activan fumigaciones y vigilancia intensiva en estos municipios, mientras Cártama, Benahavís y Coín permanecen en nivel 3 de alerta

Julio J. Portabales

Jueves, 3 de octubre 2024, 00:31

Las autoridades sanitarias han aumentado a nivel 4 el riesgo del Virus del Nilo Occidental (VNO) en los municipios de Pizarra, y se mantiene en Alhaurín de la Torre y Málaga capital tras la detección de mosquitos infectados en estas áreas. Este nivel implica que más del 10% de los mosquitos capturados en estas zonas están portando el virus, lo que ha llevado a la implementación de medidas urgentes para prevenir la propagación de la enfermedad a humanos. El VNO, que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, puede provocar complicaciones graves en los casos más severos, como meningitis, encefalitis o incluso la muerte en personas vulnerables.

La reciente muerte de un caballo en Cártama ha sido uno de los factores que ha intensificado la respuesta de las autoridades. El equino dio positivo por el Virus del Nilo Occidental, lo que ha generado una alerta adicional, ya que los caballos, al igual que los humanos, son considerados hospedadores accidentales: pueden infectarse, pero no transmiten el virus. Este caso ha reafirmado la necesidad de extremar las medidas preventivas, no solo en los municipios en nivel 4, sino también en aquellos donde la presencia del virus ha sido menor.

Entre las medidas adoptadas se incluyen fumigaciones intensivas en las áreas más afectadas, la aplicación de larvicidas en aguas estancadas —uno de los principales criaderos de mosquitos— y la colocación de trampas adicionales para monitorizar la actividad de los mosquitos. Además, las autoridades han lanzado campañas de concienciación dirigidas a la población, recomendando el uso de repelentes de insectos y ropa que cubra la piel, así como la restricción de actividades al aire libre en horarios de mayor actividad de los mosquitos, como el amanecer y el atardecer.

El nivel 4 de riesgo implica que la presencia del virus en los mosquitos es suficientemente elevada como para que las autoridades consideren que hay una alta probabilidad de transmisión a humanos en estas áreas. Por ello, además de las medidas de control vectorial, las autoridades instan a la población a estar alerta ante cualquier síntoma de la enfermedad, que puede incluir fiebre, dolores de cabeza intensos, fatiga y dolores musculares. En los casos más graves, la enfermedad puede progresar hacia síntomas neurológicos, por lo que se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud si se presentan estos signos.

Además de los municipios en nivel 4 de riesgo, otras localidades como Cártama, Benahavís y Coín se encuentran en nivel 3, con un 5% a 10% de mosquitos infectados. Aunque el riesgo es moderado en comparación, las autoridades han reforzado las medidas de vigilancia y control en estas zonas. Entre las acciones destacadas, se han intensificado los tratamientos larvicidas y la vigilancia entomológica, con el fin de evitar que la situación empeore. En estos municipios, el riesgo de contagio sigue siendo relevante, por lo que las autoridades piden a los ciudadanos que mantengan precauciones, especialmente evitando la exposición innecesaria a zonas con alta densidad de mosquitos.

Por otro lado, cinco municipios de la provincia han sido clasificados en nivel 1, lo que significa que el porcentaje de mosquitos infectados es muy bajo y, por lo tanto, el riesgo de contagio también es bajo. El resto de municipios de la provincia, por ahora, se encuentran fuera de alerta y sin restricciones. Sin embargo, las autoridades siguen monitoreando de cerca la evolución del virus y han advertido que podrían imponerse nuevas restricciones si la situación lo requiere, especialmente si se detectan casos en humanos o si aumenta la presencia del virus en más municipios.

La situación seguirá siendo monitoreada de cerca en las próximas semanas, y no se descartan nuevas medidas restrictivas si el virus continúa propagándose o si se detectan infecciones en humanos. Las autoridades han reiterado su compromiso con la salud pública y han asegurado que se mantendrán todas las acciones necesarias para evitar un brote significativo del virus en la provincia de Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Virus del Nilo: Pizarra sube al nivel 4 de riesgo, en el que se mantienen Málaga capital y Alhaurín de la Torre