La Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre cuenta ahora con una nueva sede: el salón de usos múltiples, un espacio de 640 ... metros cuadrados, ubicado en las dependencias de una antigua fábrica textil. El coste total de esta rehabilitación ha superado los 332.000 euros, de los que la Diputación de Málaga ha aportado unos 120.000 euros, es decir, el 38 por ciento, y el resto lo ha sufragado el Consistorio. Así lo indicaron el presidente del ente supramunicipal, Francisco Salado, y el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, durante la inauguración de la sala.
Este salón de actos, que nace con el objetivo de albergar teatros, conciertos, graduaciones o pregones, entre otros eventos, contará con 400 butacas móviles en total una vez que se pueda disponer del aforo completo sin restricciones sanitarias. Este espacio completa la reforma integral de la Casa de la Juventud, acometida por el Ayuntamiento en el histórico edificio que formó parte del complejo de Punto Industrial antes de convertirse en sede juvenil hace 25 años.
El proyecto del nuevo salón de actos permite potenciar el uso escénico de la Casa de la Juventud para diferentes espectáculos "con unas condiciones óptimas de visibilidad". Las obras han consistido en la eliminación del techo de amianto existente, además de pequeñas intervenciones en el interior de la construcción. Asimismo, se han redistribuido los aseos con nueva tabiquería, revestimientos sanitarios y se han mejorado parte de instalaciones de abastecimiento, saneamiento y electricidad.
También se ha renovado la climatización y ventilación del salón, se ha modificado el recorrido de las escaleras de acceso desde el pasaje Alegría procedente de calle Echegaray y se ha colocado una plataforma de elevación de sillas de ruedas para facilitar el acceso al recinto de personas con movilidad reducida.
Salado destacó la labor que desarrolla el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre apostando por proyectos "que contribuyen a mejorar los equipamientos del municipio". Asimismo, indicó que la institución provincial ha destinado a la localidad algo más de un millón de euros a través del Plan Málaga para proyectos como la terminación del carril bici de Torrealquería El Romeral, la renovación del pavimento en varias calles de la barriada de La Palmilla y la instalación de un colector de aguas residuales en la calle Real.
A ello se suma una transferencia de medio millón de euros como fondos incondicionados para financiar también la ejecución de proyectos que favorezcan la economía local y contribuyan a la creación de puestos de trabajo, así como a mejorar las infraestructuras municipales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.