
El Consejo de Gobierno de la Junta da luz verde de manera definitiva a la ampliación de Prolongo-Faccsa en Cártama
El Ejecutivo autonómico ha declarado de interés estratégico este proyecto, que conllevará la creación de 2.547 puestos de trabajo
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, celebrado este martes, ha dado luz verde de manera definitiva a la declaración de interés estratégico del proyecto de ampliación de la fábrica de Prolongo-Faccsa en Cártama. Se trata de una iniciativa promovida por la empresa Frigoríficos Andaluces de Conservas de Carne (Faccsa) que prevé desarrollarse en los próximos diez años con el objetivo de crear 2.547 puestos de trabajo, según destacó el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Publicidad
La declaración de interés estratégico para Andalucía también se ha otorgado al proyecto del grupo KKH PI Investment Management, que contempla la transformación de la antigua fábrica de tabacos de Sevilla. En total, ambos proyectos representan una inversión global estimada de 448 millones de euros y la generación de 3.847 empleos durante las fases de construcción y posterior desarrollo de las actividades.
Concretamente, Faccsa desarrollará un complejo cárnico que constará de matadero de porcino con sala de despiece y almacén frigorífico para poder sacrificar 30.400 cerdos/día. Para llevar a cabo esta iniciativa, la empresa ha estimado un presupuesto de 250 millones a ejecutar en los próximos diez años, que conllevará la creación de 2.547 puestos de trabajo.
De estos empleos, 2.000 tienen un carácter directo y están vinculados al funcionamiento de la fábrica y los 547 restantes se asocian a su construcción e implantación. En cuanto al empleo indirecto, se calcula que podría llegar a suponer otros 3.600 en el conjunto de Andalucía.
Para la consideración de inversión estratégica, la Junta ha valorado que el proyecto implica una ampliación de la cadena de valor de la industria en la que opera.
Actualmente, y teniendo en cuenta los datos aportados por la empresa, Faccsa exporta el 55% de su producción, especialmente al mercado asiático. Con esta ampliación de sus instalaciones, la compañía prevé aumentar su capacidad en los próximos años e incrementar la exportación hasta un 80% de su producción.
Publicidad
Tomando en consideración ambos proyectos respaldados, el Gobierno andaluz ha tramitado desde 2019 la aprobación de 14 grandes proyectos estratégicos, que tienen una inversión global asociada de 3.986 millones e implican la creación de 13.859 empleos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión