Borrar
Bajada de la carreta a calle Armiñán en 2016. a. o.
La Hermandad del Rocío de Ronda cuenta  las horas para el inicio del Camino 2017

La Hermandad del Rocío de Ronda cuenta las horas para el inicio del Camino 2017

Tras la misa de romeros, el simpecado partirá este lunes al encuentro con la Blanca Paloma en su carreta de bueyes

ALEXIS OJEDA

Lunes, 29 de mayo 2017, 00:33

Ha tenido que pasar un año entero para volver a las arenas de los senderos, pero la cuenta atrás para los rocieros está a punto de llegar a su fin. La Hermandad del Rocío de Ronda iniciará el lunes día 29 de mayo el camino hacia la aldea de El Rocío. Se trata, la de este 2017, de una cita muy especial ya que hay que recordar que el año pasado las importantes lluvias torrenciales que azotaron los caminos de acceso a la aldea dificultaron enormemente el transcurrir de las hermandades, incluida la de Ronda. Por todo ello, esta edición se coge por parte de todos los romeros con más ganas. En este camino en el que se conmemora el 26.º aniversario de la creación de la Hermandad del Rocío de Ronda las previsiones meteorológicas son mucho más positivas y se pronostican jornadas de calor por el día, y noches bastante cálidas con ausencia de precipitaciones.

Por tanto, el primero de los actos que ya formarán parte del Camino 2017 tendrá lugar el lunes a las 09.00 horas con la celebración de la misa de romeros en la colegiata de Santa María de la Encarnación la Mayor de Ronda para dar así comienzo a la romería. Una vez terminada la santa misa, el cortejo de peregrinos iniciará el camino tras el simpecado por la calles rondeñas para dirigirse hasta el Santuario de la Paz y despedirse de la Patrona de Ronda. Allí está programado que los rocieros sean recibidos por la junta de gobierno de la Paz para tener un acto de saludos entre ambas corporaciones. Posteriormente, el recorrido previsto de continuación será calle Armiñán, Virgen de la Paz -donde se unirán las carriolas que estarán estacionadas en el paseo de Blas Infante-, hasta llegar a la zona alta de calle Jerez, donde se rezará el Ángelus en el monumento a la Virgen del Rocío. La última parada será en el Barrio de la Dehesa, donde dirán adiós a la Hermandad de la Pollinica en su iglesia de San Antonio. En este templo habrá una ofrenda floral entre ambas hermandades y se instalará un altar presidido por la Virgen de la Paloma. Tras este acto, los rocieros dejarán atrás la ciudad de Ronda, iniciando así el camino que les llevará ante la Blanca Paloma.

Una vez abandonen tierras rondeñas, sobre las 14.30 horas degustarán un almuerzo en la explanada de Cristalería Reina, frente al Mesón La Piedra, en el término municipal sevillano de Montellano. A las 16.30 horas se continuará el camino por carretera hasta el parque periurbano de La Corchuela de Los Palacios, al que se tiene previsto llegar tres horas después. Allí pasarán la primera noche, concluyendo la primera jornada del camino con el rezo del santo rosario ante el simpecado, al filo de las 23.30 horas.

Plan Romero 2017

El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, presentó el pasado 18 de mayo ante los medios de comunicación el Plan Romero, que permanecerá activado del 29 de mayo al 8 de junio. El plan consta de cuatro dispositivos: Camino desde Sevilla, camino desde Cádiz, camino de Huelva y Plan Aldea. Un total de hasta 6.000 efectivos de las tres administraciones, central, regional y local, velarán por el buen discurrir de la romería del Rocío, la conservación del entorno y el bienestar animal. En esta edición de la romería del Rocío 2017, 60 hermandades llevarán GPS -duplicando el número de la romería del año pasado-, lo que permitirá tener localizadas de forma permanente a las que llevan más peregrinos, más tracción animal y mecánica y responder con mayor eficacia a las urgencias que suelen acontecer durante su peregrinación a la aldea y en los caminos de vuelta. Las hermandades de Cartaya y La Carolina se incorporan como filiales. El consejero destacó que en sus 35 ediciones el plan ha ido evolucionando para adecuarse a la realidad, ha incorporado las ventajas de las nuevas tecnologías y se ha convertido, tanto por los kilómetros que cubre como por la cantidad de efectivos de emergencia que reúne, en el operativo de prevención y emergencia más importante del sur de Europa. De Llera realizó un llamamiento a la responsabilidad de los romeros para el buen discurrir de la romería, así como a la precaución para evitar incendios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Hermandad del Rocío de Ronda cuenta las horas para el inicio del Camino 2017