Ruedan un documental sobre El Tempranillo en Alameda
Javier Lara
Lunes, 11 de julio 2016, 00:58
Alameda ha sido escenario del rodaje de un documental sobre el bandolero José María El Tempranillo. En el mismo, la Asociación Vida y Muerte colaboró con la productora XL Producciones TV en la grabación de las escenas sobre los hitos históricos de este bandolero.
El entorno natural del Parque El Camorrillo de Alameda, el Cortijo de Buenavista, el Caserío San Benito y el Patio-Mausoleo de la Parroquia de la Purísima Concepción de Alameda, fueron durante varios días algunos de los escenarios que han acogido la grabación del primer gran documental sobre la vida y muerte «del bandolero más famoso de todos los tiempos», señalaron desde la asociación.
Durante más de una semana de rodaje, el equipo de la productora sevillana contó con la colaboración de historiadores como Carlos Olavarrieta, Andrés Tenor, Arturo E. Rodríguez y el cronista oficial y miembro de la Real Academia de las Artes Nobles de Antequera, el alamedano José Antonio Rodríguez Martín, todos ellos grandes conocedores del fenómeno del bandolerismo andaluz del siglo XIX.
De igual forma, la productora contó en todo momento con la asociación local de recreaciones históricas para el rodaje de las escenas en los distintos lugares en los que tuvieron lugar algunos de los momentos más significativos de la vida de El Tempranillo, las cuales, ilustraran todo el documental. Dicha asociación, desplegó todo su capital humano para dar vida a las escenas, mostrando su total entrega y compromiso con esta grabación. «La colaboración de la Asociación en la grabación de este documental es una apuesta más por hacer revivir nuestra historia», afirman los miembros de la directiva. La obra se estrenará en octubre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.