

Secciones
Servicios
Destacamos
MAR GARCÍA
Lunes, 4 de mayo 2015, 12:12
El Podenco, y más concretamente el Andaluz y el Orito, son los perros de caza más demandados de la Feria del Perro de Archidona. Tienen el calificativo de ser el genuino, el auténtico y el primitivo perro de caza, aunque esta distinción se la adjudican tanto los propietarios de una variedad como la otra. Ambos tienen unas características físicas de un perro ágil, resistente y de buen olfato, cualidades propias de un excelente cazador, que resiste largas jornadas de caza en las peores condiciones de temperatura y terrenos posibles y puede cazar cualquier especie.
La Asociación Nacional Podenco Orito Español se encuentra en Archidona, ya que la comarca norte de Málaga, «es el único lugar donde este perro se ha mantenido desde sus orígenes, por la orografía del terreno, donde se ha fomentado y cuya psique está muy vinculada a la zona», aseguró el presidente de la asociación, Gaspar Jiménez.
Sin embargo, la raza del podenco Orito ha estado en peligro de extinción. Hace cuatro años, solo había registrados 15 perros y en la actualidad supera el centenar gracias a la cría llevada a cabo por sus propietarios, y cuya descendencia es 100 por cien podenco orito español, según indicó Jiménez. Es por ello, que la labor que ha realizado la asociación durante la feria ha sido captar y censar a todos aquellos podencos oritos con el objetivo de registrarlos.
También estuvo presente en la feria la Asociación Nacional del Podenco Andaluz y Maneto, socia fundadora del evento. Su presidente, Javier Grimaldi, señaló que la diferencia entre los podencos Ibicenco, Portugués, Canario, Orito y Maneto es el color de su manto y las adaptaciones de los perros a las diferentes orografías del terreno.
Durante este fin de semana, la asociación ha realizado actividades monográficas y reconocimientos de razas caninas donde un juez especialista ha verificado que un perro entra en el estandar morfológico de Podenco Andaluz, cuya raza se reconoció en 1992.
Más de 4.000 canes
La Feria del Perro ha cumplido este año su 23 aniversario y en él se han dado cita más de 4.000 canes de distintas razas y ha congregado a unas 15.000 personas. Durante el evento se han celebrado los tradicionales desfiles de realas por las principales calles del municipio y por el recinto ferial. Igualmente, se celebró la prueba de obediencia canina, el concurso de saltos y obstáculos y demostraciones y habilidades de perros policiales en ejercicios de rastreo, obediencia y protección. David García, responsable de la Escuela Canina Quercus, señaló que participan una treintena de perros en las exhibiciones y un centenar en los talleres que realiza durante la feria. García lanzó un mensaje a los niños y mayores que participaron en los talleres comunicándoles que «el perro debe estar educado y hay que cuidarlo porque es un compañero para toda la vida tanto en la amistad como en las actividades que realizamos con ellos». Es decir, el mejor cazador, pero también el mejor amigo.
Por otra parte, la Sociedad Canina Costa del Sol celebró varios concursos de posiciones y responsable tenencia de animales, el Monográfico del Podenco Andaluz, el Concurso Nacional Canino validado para el campeonato de Andalucía, la exposición nacional de raza española y las jornadas de perros de agua, las II Jornadas Técnicas de Razas Españolas afincadas en Andalucía y una exhibición del Consorcio Provincial de Bomberos, la exposición nacional de razas españolas y la monografía del podenco maneto español, el concurso de realas de la Federación Andaluza de Caza, un taller de globoflexia y pintacaras organizado por la asociación Archimuévete y el concurso canino infantil, que también ha celebrado su XXIII edición.
Archi de Oro
Uno de los eventos más esperados es el Archi de Oro que acoge a los 16 perros campeones de todo el mundo. La responsable de la Sociedad Canina, María Victoria Ramírez, alabó el «altísimo nivel» que ha tenido este año el concurso, con perros que han sido campeones absolutos en Rusia, Portugal o Italia. En este concurso se valoran criterios morfológicos, estéticos y de comportamiento. Este año, el ganador del Archi de Oro fue un Dogo Canario macho llamado Grando y cuyo dueño es Felipe Alberto Llano de Puebla del Río.
Por otra parte, la Federación Andaluza de la Caza (FAC), entregó el premio del I Concurso Fotográfico en redes sociales 'Mi perro es de caza, al cordobés José Luis Pérez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.