El rey Juan Carlos abandona Sanxenxo sin poder navegar por un resfriado
El padre de Felipe VI ha convertido la localidad gallega en su base de escapadas desde hace dos años
Joaquina Dueñas
Lunes, 22 de abril 2024, 14:26
Pasadas las 20.00 horas del domingo 21 de abril, el rey emérito Juan Carlos dejaba la casa de su amigo Pedro Campos para abandonar España después de la que ha sido su segunda visita al país en lo que llevamos de año. Una estancia que nada ha tenido que ver con su primer viaje a Sanxenxo, hace prácticamente dos años. La marcha del padre de Felipe VI a Abu Dabi en agosto de 2020 fue una conmoción y su vuelta dos años después estuvo rodeada de expectación. Ahora, su presencia en Galicia se ha hecho más que habitual y poco a poco se van incorporando con naturalidad otros destinos como Vitoria o Madrid.
El monarca se ha visto obligado a alargar su estancia durante unas horas por un catarro, la misma razón por la que no ha podido salir a navegar durante las pruebas de este fin de semana, aunque sí que ha acudido al puerto deportivo para saludar a la tripulación del Bribón, una escena que se ha hecho más cotidiana desde aquel 19 de mayo de 2022 en el que el rey emérito regresó a España por primera vez tras su traslado a Emiratos Árabes.
Numerosas personas viajaron entonces a Sanxenxo para darle una calurosa bienvenida. Aquel día, Juan Carlos I aterrizaba en el aeropuerto de Vigo, y la pequeña localidad gallega de menos de 20.000 habitantes se llenaba de periodistas y de curiosos desplazados. Incluso la centralita del Concello de Sanxenxo se colapsaba por el aluvión de llamadas interesándose por la visita.
Aunque era una figura bien conocida para los entendidos, ya que pertenece al círculo íntimo del abuelo de la princesa Leonor desde hace décadas y es el presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, el nombre de Pedro Campos se hizo más que popular en aquellos días como anfitrión del monarca. Fue en su casa donde se alojó (y se sigue alojando) durante su estancia en la ciudad y era él quien conducía la primera vez que volvimos a ver marido de la reina Sofía en suelo español, a su llegada a su vivienda entre gritos de «¡viva el rey!» y «¡viva España!».
Un día después, el viernes 20 de mayo, decenas de personas esperaron la llegada de don Juan Carlos, muy emocionado por el recibimiento, al Real Club Náutico de Sanxenxo, donde también había acreditados unos 200 periodistas, mayoritariamente españoles, pero también de Francia y de Portugal. Un auténtico baño de masas para el rey emérito y un agosto para los establecimientos de la zona que tuvieron una ocupación inusitada, de en torno al 90%.
El padre de Felipe VI llevaba sin competir desde 2019 y, aunque en aquella ocasión tampoco disputó la prueba, sí que salió a navegar. La fortuna hizo que aquel viaje coincidiera con un partido de balonmano de su nieto Pablo Urdangarín en Pontevedra, por lo que no dudó en viajar hasta esa ciudad para encontrarse con él. Abuelo y nieto dejaron una tierna estampa familiar en la que se hablaban con cariño muy sonrientes.
Esta primera visita concluyó con su paso por Zarzuela donde estuvo apenas once horas. Un encuentro familiar del que trascendió que el rey Felipe y su padre habían tenido una larga conversación. Eso sí, ni una imagen del monarca emérito en Madrid, ni mucho menos, de su reunión familiar. De hecho, hubo que esperar hasta el pasado mes de diciembre, cuando la infanta Elena celebró su 60 cumpleaños, para que quedara constancia gráfica de un encuentro con Felipe VI y de la reina Letizia en Madrid. Aunque no hubo imagen pública de todos juntos, sí que se dejaron ver a su llegada al restaurante de la celebración. Antes, ya habían coincidido en las honras fúnebres a Isabel II en septiembre de 2022.
Desde 2022, Sanxenxo se ha convertido en epicentro de los encuentros familiares. Por allí han pasado la hermana del rey, la infanta Margarita, junto a su marido, las infantas Elena y Cristina, disfrutando de la compañía de su padre, así como sobrinos y numerosos amigos.
Las visitas a España son cada vez más habituales, tanto que don Juan Carlos habría establecido una suerte de cuartel in itinere en Ginebra, ciudad en la que permanece cuando tiene previstos varios compromisos en el país, al objeto de no tener que realizar el largo desplazamiento desde Abu Dabi.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.