
Vicenta Ndongo endulza al espectador desde 1992, cuando rodó su primera película, 'El largo sueño de las plantas'. 30 años después, sigue en la brecha con 'Mensajes privados'.
Publicidad
–¿A qué ha renunciado personalmente para dedicarse al cine?
–Renuncié durante mucho tiempo a tener vida personal, a hacer cosas como viajar, tener un hijo... Pero me tomé la revancha y a una edad ya madura decidí hacerlo todo: me fui un año de viaje y tuve un hijo pasados los 40 años.
–¿Que pasó en su vida?
–Quería vivir otras cosas, no todo es el trabajo a pesar de que es apasionante. Necesitaba vivir.
–Aunque el cine le permite vivir otros personajes.
–Sí, es un poco antropología, diseccionar otro tipo de vidas. Cosas que yo no he sido o me han venido dadas.
–A pesar de ello, habrá una canción que le motive para dejar atrás el estrés.
–Nina Simone me inspira, muchísimas canciones de ella. Y una que a mi hijo le encanta, de Michael Jackson, ‘Heal the world’.
–Usted salió durante una temporada en ‘Aquí no hay quien viva’, y ahora la serie vive un nuevo auge.
–¿Ah, sí? No tenía ni idea. Yo he notado que mi personaje, Rocío, sigue siendo querido y fue un chute muy bonito en mi carrera, sobre todo porque he continuado la amistad con mis compañeros. ‘Aquí no hay quien viva’ fue un antes y un después para mí, es una serie que me marcó. Es más, me siguen diciendo Rocío por la calle (risas).
Publicidad
–¿Y le molesta?
–En absoluto, porque no lo personalizo, es mi trabajo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.