Borrar
¿Puedo seguir usando Bizum aunque viaje al extranjero?

¿Puedo seguir usando Bizum aunque viaje al extranjero?

Se ha convertido en un modo de enviar o recibir dinero tan popular que puede darse por hecho su uso en cualquier parte...., pero ¿es así?

Raquel Merino

Málaga

Sábado, 8 de junio 2024, 15:02

El 'roaming' permite usar el móvil, recibir y hacer llamadas, aunque se esté fuera de España. Pero, ¿qué ocurre si quiero enviar dinero con mi teléfono a través de Bizum, o peor aún, si alguien me paga a través de este sistema cuando estoy de viaje en el extranjero?

Bizum se ha convertido para muchos en un imprescindible, en una herramienta tan del día a día que igual no nos planteamos si su uso será posible fuera del país. Lo damos por hecho. La pregunta sería: ¿podemos llevarnos también el Bizum de viaje? La respuesta es sí.

La única premisa es que el número de teléfono, tanto del que envía el dinero como el del que lo recibe, esté asociado a una cuenta abierta en España o en Andorra, país que también ha llegado a un acuerdo para proporcionar este servicio. Así, el número de la cuenta debe empezar por ES o por AD. Ante cualquier duda, aquí se pueden consultar los bancos que ya usan Bizum.

Cuando se opera en la zona euro, las compañías telefónicas suelen incluir en sus tarifas el 'roaming' internacional; y si se compra un teléfono nuevo fuera de España con un número extranjero, tampoco tiene que suponer un impedimento. Lo único que habrá que hacer es asociar este número a la cuenta bancaria con IBAN español o andorrano.

De este modo, participar en un regalo de cumpleaños aunque estés de viaje, enviar dinero a tu hijo que estudia fuera o seguir apoyando a la ONG española con la que colaboras, no será ningún problema sea cual sea el país en el que te encuentres.

¿Y si la cuenta es extranjera?

Ya sea para dividir la cuenta de la cena entre amigos o para pagar la parte correspondiente a un viaje, hay otros formas de enviar o recibir dinero incluso si la cuenta del emisor o del receptor es extranjera.

Quizás la más conocida sea la aplicación PayPal, que también permite comprar por internet o en persona mediante un código QR. Basta con descargarse la aplicación, crear una cuenta, introducir y confirmar un número de teléfono y vincular la cuenta o tarjeta bancaria.

Otro sistema menos conocido, pero que también está disponible en España, es Wise, que permite enviar y recibir dinero de forma instantánea entre los usuarios del servicio, incluso no existe un coste asociado si se envía efectivo sin cambio de divisa. En el caso de que enviar o recibir dinero desde una cuenta fuera de Wise sí se cobra una comisión fija (comprobar todas las comisiones de Wise).

Otro sistema muy popular, aunque solo se puede usar en Estados Unidos, es Venmo, al que se conoce como el Bizum americano. Abrirse una cuenta en este servicio es gratuito, así como recibir o enviar dinero desde una cuenta o una tarjeta de débito. El único incoveniente es que, a pesar de ser propiedad de PayPal, solo tienen acceso a esta plataforma clientes residentes en los Estados Unidos que dispongan de un número de teléfono móvil en el país y de una cuenta bancaria estadounidense.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Puedo seguir usando Bizum aunque viaje al extranjero?