

Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores afectados por ERTE y que han recibido abonos indebidos o superiores a lo que inicialmente correspondía en las prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) «deberán tenerlo en cuenta a la hora de elaborar su declaración de la renta». Así lo ha advertido la Agencia Tributaria, que ha alertado de las «dificultades» que pueden encontrarse estos contribuyentes, aunque el modo de realizarla dependerá de si se les ha reclamado o no la devolución de estas cantidades.
En caso de que el reintegro de lo pagado en exceso por el SEPE ya se haya producido en 2020, a la Agencia Tributaria ya le constará la cantidad correcta y ese importe aparecerá reflejado en los datos fiscales. Así, el contribuyente podrá presentar su declaración con normalidad a partir de esos datos, sin tener que solicitar rectificaciones posteriores.
Por otra parte, en el supuesto de que el reintegro de lo pagado en exceso por el SEPE no se haya producido en 2020, caben dos posibilidades:
En primer lugar, si el SEPE ya ha iniciado el procedimiento de regularización, entonces lo comunicará a Hacienda, que lo reflejará en los datos fiscales e informará al contribuyente de los dos importes, el inicialmente abonado por el SEPE y el de la devolución ya practicada o pendiente de realizar por el contribuyente al SEPE.
En este caso, si el contribuyente está de acuerdo con las cuantías a reintegrar al SEPE, podrá trasladar esa información a la plataforma Renta Web y presentar su declaración sin tener que solicitar rectificaciones posteriores. En todo caso, el contenido de la casilla es modificable por el contribuyente si no está de acuerdo con el importe.
En segundo lugar, cabe la posibilidad de que el SEPE no haya iniciado el procedimiento de regularización. En este supuesto, si el SEPE ha comunicado a la Agencia Tributaria que ha detectado cuantías indebidamente percibidas, Hacienda informará al contribuyente en sus datos fiscales de que existe una cantidad pendiente de devolución al SEPE, pero no podrá concretar su cuantía al no conocerla. Figurará en Renta Web el apartado correspondiente a cuantías indebidamente percibidas pagadas por el SEPE por ERTE, pero sin importe.
No obstante, Hacienda recomienda o bien esperar a que avance la campaña, lo que aumenta la posibilidad de recibir la notificación del SEPE, o bien consultar la cantidad a devolver, lo que le permitiría presentar la declaración correctamente.
Si finalmente el contribuyente no logra conocer el importe a devolver al SEPE, tendrá que realizar la declaración conforme a los ingresos efectivamente recibidos y pagar los correspondientes impuestos. Posteriormente, cuando reintegre las cantidades indebidamente cobradas al SEPE, podrá rectificar su declaración y recuperar los impuestos pagados de más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.